Inicio >
Historias > Burbujas En Crisis (MILENIO)
2013-04-22
)
Publicado en MILENIO, Diario de Noticias
el lunes 22 de abril de 2013
¿RECUERDAN cuando comenzó aquello de la crisis, hace ahora cinco años? Yo tampoco me preocupaba demasiado de las maniobras especulativas del mundo financiero, ni habíamos oído hablar de
subprimes ni demás. Ignorábamos por encima de nuestras posibilidades, visto lo visto. El desplome de todo ese negocio piramidal, y el rescate que comenzó en EEUU se leyó entonces como el momento para regenerar la economía, y darle la vuelta. Pero a lo que se le dio la vuelta, lo hemos ido viendo, fue a nuestras carteras, de las que escapó el dinero, el trabajo, la vivienda, la educación, la sanidad y hasta la alegría. Nos robaron por encima de nuestras posibilidades. Y en esas estamos, ignorantes y sin blanca y con deudas. Importantes análisis de la situación económica se han demostrado sesgados y de parte (1), avalando políticas que nos van conduciendo adecuadamente al matadero, para la última extracción de valor de cada ciudadano.
Y mientras tanto, todo cambia para que nada cambie. Leía el otro día (2) que un robot que atiende a todas las supersticiones (el número 13, los días aciagos, el horóscopo o cualquier otra estupidez humana) se está convirtiendo en la herramienta más efectiva para especular en bolsa. Porque en el fondo todo el mundo juega a engañar y engañarse. Un artículo supuestamente científico de reputados economistas se descubre erróneo, manipulado y engañoso, pero sirvió de excusa para que los controladores desmantelaran la economía de varios países (el nuestro entre ellos). No se pedirá perdón, sino todo lo contrario. Ahora se inventan nuevas modas con dinero virtual (3), especulación sobre la especulación. Había una burbuja inmobiliaria, pero resulta que el mundo humano es eso, una espuma llena de burbujas idénticas, pero diferentes. Y cuando una estalla, las otras se inflan para ocupar el espacio. Lo dice el tarot, seguro...
Notas:
(1) La historia del artículo de R&R está por muchos sitios. Recomiendo este texto de Iñaki Ucar (Enchifa2) que me dio a conocer Pedro J. Hernández en Naukas: "
Nuevo interrogante ante las políticas de austeridad". O el análisis que Paul Krugman publicaba ayer en El País: "
La depresión del Excel"
(2) La noticia en BBC, de David Wolman: "
Superstitious Fund: Too mystic to fail"
(3) "
El bitcoin explicado sin tonterías", por José Luis Ferreira, en su blog.
Apéndice.
Un economista y gobernante, Rafael Correa, Presidente de Ecuador, da una clase de economía y dignidad en TVE: "
La ley hipotecaria es inmoral"
2013-04-22 20:22 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/73303
Comentarios
1
|
|
El post de Naukas es de Iñaki Úcar.
El de Pedro J. Hernandez, iba sobre Fukushima y...¡Navarro! :-P
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2013-04-22 23:47 |
|
HUY cierto, es que el enlace me lo pasó Pedro. Corrijo. Gracias.
|
3
|
|
Gracias por el enlace, me siento honrado.
telonnius:
Lo de Navarro no debería asombrarnos a estas alturas.
|
4
|
De: carlitos |
Fecha: 2013-04-26 12:00 |
|
A todos los políticos y empresarios entusiastas de las politicas de austeridad, y también a aquellos que creen que todos tenemos que poner de nuestra parte y apretarnos un poco más el cinturón, lo primero que les digo es que empiezen por ellos mismos, y repartan y distribuyan todos sus bienes y patrimonio. Para el caso, no es muy importante la forma de reparto o distribución, también podría valer el desprenderse de sus posesiones o el abandono de las mismas. Vamos, como el auténtico Diogenes (de Sinope). Y después de esto, que vivan (o lo intenten) de forma austera.
¡Ah! y muy importante, que esta nueva esperiencia de la vida, la vivan para si mismos, sin contarnos cómo les va. No me interesa para nada, y es precisamente eso lo que quiero de ellos, ¡que nos dejen en paz!
|
5
|
De: Soy guay |
Fecha: 2013-04-29 23:58 |
|
Nada, es que me he encontrado un articulo de este menda que no conozco de na... Y me ha dao mucha risa...
Te estará comiendo la envidia Javier... Comento aqui por que en el original ya no se puede,... No se porqué
http://superiores.blogalia.com/historias/19613#167272
Este es el blog...
Tu blog la verdad tiene bastante contenido, pero no me molestaré en leer nada...
Chaito
Pd.: estoy divulgando tu artículo como lo habías pedido en el mismo.
|
portada | subir