ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > El Acabóse (Milenio)
2012-12-03
)

El Acabóse (Milenio)
2012-12-03

Publicado en MILENIO, Diario de Noticias
Lunes 3 de diciembre de 2012


Diciembre, ya: no queda ni un mes para el fin del mundo. Al menos esto debería creerse un montón de gente que lleva varios años dando el coñazo con las presuntas profecías de presuntos mayas. De las cosas importantes que realmente hacen que se acabe el mundo, sin embargo, no nos avisan, ni los mayas ni los presuntos. Que se lo digan al Gobierno, que apenas ha tardado un año en acabar de incumplir (al pie de la letra, lo que es mérito notable) todas y cada una de sus promesas electorales. En cualquier caso, mientras tanto aprovechamos que la cosa del fin del mundo y del robarnos la cartera no va tanto con nosotros como debiera para celebrar solemnemente el acueducto foral, que para eso sí que tenemos apego a las tradiciones y al emprendimiento.

Lo malo es que luego el mundo no se acaba, aunque sabemos por la historia de sectas y religiones (son lo mismo, cuestión de demografía) que anunciaron su apocalipsis que, al día siguiente, lejos de verse repudiadas por sus fieles estos acuden en masa borreguil convencidos de que se les ha concedido una especie de tiempo de descuento. Dios como cuarto árbitro. Y como vivimos en el mejor de los mundos posibles y, no lo olvidemos, Navarra es así de pija, el día que realmente lleguen los ángeles con toda la tropa y arropen a las almas para elevarlas al cielo y los demonios colorados para llevarnos al resto al hoyo infecto ese de las almas descarriadas, aquí tendremos todavía unos meses de ver si hay un pacto o se prorroga el tema.

A lo que iba, que me despistaba. Recuerdo de hace miles de años (así se alarga la memoria de las cosas pasadas) una tira de Mafalda en la que un recto y probo ciudadano horrorizado ante un melenudo exclama que eso es el acabóse. Y la repipi niña le espeta: “No exagere, sólo es el continuóse del empezóse de ustedes”. Así que cuando alguien me dice que el mundo se acaba, me quedo pensando si ya se acabó o si es que no había otra opción, pero que seguro que aquí nos permiten seguir haciendo el memo un poco más. Pues no hay cojones.


2012-12-03 21:33 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/72706

Comentarios

1
De: Ameraun Fecha: 2012-12-03 21:43

Una sonrisa al día es muy saludable. Te contaría de amigos que sufrieron el pelo largo, pero hete ahí, por parte de los más allegados. Seguimos en el continuose del empezose. ¿De quién? A saber...



2
De: Iván Fecha: 2012-12-04 20:24

Algo bueno tiene todas estas memeces findemundistas, con un poco de suerte mas de un grupo de bobos y bobas decide quitarse de en medio, que ya estamos algo apretados y mira, suelen ser los mismos memos que, negandose a la medicina de verdad, la mala malisima, al final recurren a ella cuando esta la cosa jodidisima y cuesta mas sanarles para que sigan siendo imbeciles.



3
De: Saulo Fecha: 2012-12-05 10:56

Es el acabose de la ortografía. Ni acabose ni continuose ni empezose llevan acento.



4
De: Razors Fecha: 2012-12-05 14:31

Leído por ahí:

¿Por qué acentuamos algunos tiempos verbales como ‘acabóse’ (o, como hace Mafalda, ‘continuóse’ y ‘empezóse’)? ¿No son palabras llanas que acaban en vocal? ¿A qué vienen esas tildes? Pues vienen a una norma arcaica que establecía que “cuando el tiempo verbal sea de pronunciación aguda, al añadirle un enclítico conservaba la tilde en la misma sílaba que en su forma simple”, según explica José Martínez de Sousa en su "Ortografía y ortotipografía del español actual (Ediciones Trea)".



5
De: Abracadabra Fecha: 2012-12-06 16:01

Y si se acaba de verdad? Por eso yo no pago mi hipoteca.

Saludos



6
De: ElPez Fecha: 2012-12-07 19:34

Perdone, Saulo, si se fija en el original de Quino, en la tira cómica de Mafalda, verá cómo aparecen escritas. Simplemente, como homenaje, quedó en la columna la versión con la ortografía alternativa, a modo de homenaje.



7
De: Martín Fecha: 2012-12-08 00:14

Hola! Me ha gustado ésta entrada y tienes razón, la fiebre del fin del mundo me tiene harto, y lo peor es que hay gente que está haciendo dinero con la incredulidad de los compra misterios.

En fin, una conversación con un amigo amante de lo desconocido, me animó a resucitar a mi abandonado blog.

Si gustas date una vuelta por ésta entrada y me das tu opinión.

Saludos,



portada | subir