ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Cambios Para El Nuevo Año
2012-01-02
)

Cambios Para El Nuevo Año
2012-01-02

Publicado en Diario de Noticias - Milenio
Lunes 2 de enero de 2012

FELIZ 2012, aunque ya se lo habrán dicho unas cuantas veces a estas alturas. Como aún estamos empezándolo todavía podemos tener esperanzas con este bisiesto, en el que de nuevo veremos cómo Venus se interpone por delante del disco solar (algo que no volverá a pasar en más de un siglo) y cómo la cuenta larga del calendario maya llega a cerrar su último baktún, empezando un nuevo ciclo. Nada de ello nos llevará al fin del mundo, por supuesto, por más que nos lo sigan vendiendo como si tal cosa. Lo cierto es que seguiremos, como siempre, aunque con nuevos cambios... pasa siempre. Año a año.

Hace poco más de diez años, con el miedo al fundamentalismo nos colaron un contrato de seguridad que no podíamos rechazar, en el que se recortaban libertades personales y con el que además la defensa de todo el cotarro la llevaría el matón del barrio. Por si acaso, firmamos. Unos años después, el contrato que nos prometía disponer de dinero y convertirnos en propietarios de todos los lujos del progreso, se comía la autonomía económica pero no nos importó: los estados, bancos y mercados aseguraron que todo estaba pensado por y para nosotros. Y hasta se pudo ver por ahí una alegría en el derroche que algunos interpretaron como progreso. Por supuesto, el que los compromisos internacionales de hacer algo más justo el planeta estaban ahí atrás para cuando hiciera falta sacarse una foto, y respecto a la responsabilidad en general con el futuro, siempre habría tiempo. En un cierto momento, llegó la crisis, asociada a una voracidad insaciable: además de quedarse con todo nos comenzaron a exigir pagarles más.

Ahora con el miedo a que todo se hunda, nos recortan unos derechos que, nos explican, son privilegios realmente. El miedo sirve también para convencernos de que los malos seamos todos. Y llega un nuevo año y reclaman todavía más. Así que feliz 2012, que el año comienza y ya tienen que ir firmando, ahí abajo. Eso es. Gracias por su colaboración.

2012-01-02 16:57 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71025

Comentarios

1
De: Se me olvido el nick Fecha: 2012-01-02 20:42

Si en vez de piar en los "tuites" o conformamos con las pildoras solaperas del "feisbuk" hubieramos leido a los clásicos como Fausto, El Diablo en la Botella o el Retrato de Dorian Gray ya nos hubieramos imaginado la que se no venia encima: quien pacta con el diablo terminará pagando la factura.
Pero claro, el diablo es cosa judeocristiana y últimamente estaba muy desacreditado.
La verdadera razón es que todos esperabamos, como Keawe, que apareciera un marinero borracho al que encasquetarle la tostada.
Y no hay marineros para todos.



2
De: ElPez Fecha: 2012-01-03 12:11

Cuánta razón, "Se me olvido el nick"... Aunque siempre he pensado que hacer una versión homeopática de la historia de la botella diabólica de Keawe podría tener su gracia. En ella el precio siempre se puede reducir... y al final nadie va al infierno, y con la riqueza montan unos laboratorios para vender homeopatía.

Huy, perdón, que me he ido...



3
De: Newton Fecha: 2012-01-04 01:29

Da igual el número de marineros, bastaría con sólo un buen marinero para todos.
proximacentauri2012.blogspot.com



4
De: prestiti on line Fecha: 2012-01-04 10:55

Yo me siento parte de un sistema de borregos. Que nadie se ofenda, yo soy seguramente la màs borrego de todos. Y me siento asì porque como sociedad perdemos un montòn de tiempo en bobadas, gossip, programas de corazòn, facebook, casa-trabajo, y nos olvidamos de nosotros mismos y nuestros derechos. No estoy hablando de no hacer sacrificios, cuando las cosas no van bien hay que recortar. Pero hay que recortar con las mismas tijeras para todos y es en este punto en el que me cabreo, porque creo que no se està tratando a todos por igual y siempre pierden los mismos y, nosotros què hacemos? nada....ademàs, como es posible que hayamos llegado al punto en el que estamos: sin trabajo para jòvenes, sin trabajo para grandes, con sueldos congelados desde hace anos y con EREs por todas partes. Increìble....feliz 2012!!!Sara M.



portada | subir