ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > El Fin Del Mundo... Pero No El Origen
2010-09-11
)

El Fin Del Mundo... Pero No El Origen
2010-09-11

Seguimos con más de lo imsmo: entradita hoy en COSMOS sobre el tema.
Apocalipsis y Génesis: finales y comienzos en las creencias religiosas que estas semanas del fin de verano se convierten en temas científicos: dos asteroides que pasan cerca de la Tierra causan sorpresa (incluso pánico, como si no hubiera males aquí en el suelo y de causa humana con que preocuparnos), y el nuevo libro de Stephen Hawking, desterrando el Dios creador del Universo a los predios de la imaginación acientífica, provoca también sorpresa o indignación en muchos sectores. Sin duda, nos gustan los extremos.

La noticia de los dos asteroides cercanos a la Tierra da que hablar, porque todo el mundo se pone apocalíptico. Hasta Hollywood, cuando decidió destrozar en las pantallas el tema de un impacto cósmico, eligió titular el bodrio con Bruce Willis "Armagedón". La otra versión del mismo 1998, "Deep Impact", con un joven Frodo (digo, Elijah Wood), no mejoraba la idea. Podían haber recordado la maravillosa "Cuando los mundos chocan", de Rudolph Maté (1951), que planteaba la posibilidad de escapar al impacto de alguna manera (en un cohete, ciertamente algo improbable, aunque aquellos de la secta Heaven's Gate intentaron lo propio siguiendo los delirios de Marshall Applewhite, para pasar metempsíquicamente a lomos del cometa Hale-Bopp...

Realmente, como nos contaba el periódico, la cercanía es relativa, más o menos la distancia a la Luna. Y pocos andan preocupados por si se les viene encima nuestro satélite. Cada año se descubren muchos objetos cercanos a la Tierra, asteroides y cometas cuyas órbitas pasan cerca de la de nuestro planeta en su revolución solar, y que potencialmente nos podrían caer encima. No sería nada nuevo en la historia de la Tierra, porque han existido grandes extinciones registradas por los paleontólogos que se explican precisamente por un impacto de estos. Como siempre, la posibilidad de que en el futuro seamos capaces de predecir un impacto de este tipo con antelación suficiente como para pensar si merece la pena hacer algo para evitarlo dispara la imaginación.

(SIGUE)

2010-09-11 11:32 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/67687

Comentarios

1
De: Iván Fecha: 2010-09-12 13:45

Buena entrada.



2
De: ElPez Fecha: 2010-09-12 16:09

Y mañana más aún.



3
De: Leo Fecha: 2010-09-13 01:25

Jaaaaaa

Veo que el señor Armentia sigue haciendo creer al personal que la ciencia es una cosa que, básicamente, sirve para demostrar las filias y fobias del señor Armentia. Y claro, aquí a nadie le parece sospechoso.

Jaaaaaaa

Venga, saludos.



4
De: Alessandro Fecha: 2010-09-13 02:21

Las leyes y la divinidad Inteligente del Universo y sus leyes Cosmologicas hara que ninguno de esos meteoros o rarezas que deambulan en los confines de la galaxia y del espacio pues rose o toque algun satelite o en si la tierra,No hay porque preocuparse ,esto pone de manifiesto que el Universo posee y se rije por leyes cosmicas ,cosmologicas y principios con los cuales el universo se manifiesta sin poner en duda la expresion omniciente y omnipresente de dios y de su expresion.



5
De: Alessandro Fecha: 2010-09-16 01:28

Un saludo Creyente .



portada | subir