artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Publicado en Diario de Noticias
MILENIO - Los lunes, ciencia
21 de diciembre de 2009
De nuevo, parece que los culpables de todo lo malo del planeta somos usted y yo, la gente de la calle, que sistemáticamente, a tenor de lo que nos venden día a día, no solo somos completamente insolidarios con el mundo que dejaremos a las generaciones futuras, sino que además parece que lo hacemos adrede. Con claros tintes de campaña de publicidad, varias grandes superficies se han puesto a decir que ahorremos bolsas de plástico. Ciertamente, el problema es serio y era serio incluso hace años, cuando esas tiendas comenzaron a invadir con sus bolsas que, entonces, no parecían tan malas. Pero seamos serios, porque es sólo una pequeña parte del problema: esos mismos almacenes te venden gran parte de los productos envueltos en kilómetros de plásticos nada sostenibles, con envoltorios redundantes y absurdos, o siguen vendiendo como si nada todo tipo de envases no reutilizables ni retornables.
¿Recuerdan que hace años devolvíamos en el súper los cascos de vidrio, o llevábamos nuestras propias bolsas, o el carro, y de hecho casi todo lo que comprábamos no tenía tres veces su volumen de envoltorio llamativo? Pues quizá antes de volvernos a echar la culpa de que hay bolsas hasta en el culo del mundo, deberían ellos comenzar a cambiar esas derrochonas costumbres.
Que ahora venga el ministerio a apuntarse a la moda de las bolsas no hace sino confirmar que la medida es poco más que una publicidad. Si al menos sirviera como imagen de medidas más necesarias, de compromisos más serios en los foros internacionales, vale, diríamos. Asumiremos que las bolsas de plástico no se deben usar (y eso que, al menos en mi entorno, son siempre usadas para contener basura reciclable, así que en cierto modo son mejores elementos que otras bolsas que deberíamos comprar ex profeso) y, como somos así de tontos, seguiremos bailando al sol de la ecolomoda que toque bailar. Lo relevante, lo necesario, queda para otro momento.
2009-12-22 04:03 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/65444
1 |
|
||
Hola Pez
|
2 |
|
||
Internet, anorexia, perros peligrosos, antenas de móviles, pararrayos radioactivos, pedofilia, ... bolsas de basura.
|
3 |
|
||
http://www.youtube.com/watch?v=GHJSw5Gnyw0 cuidado con las antenas |
4 |
|
||
Si, son malísimas cuando se te meten en un ojo. |
5 |
|
||
Y que siga habiendo ""personas"" que se crean lo de las antenas, tiene tela... Y que los medios sigan contando sandeces...
|
6 |
|
||
Primero: soy de las que hace la compra antes de ir a casa después de mis actividades diarias. No tengo coche por lo que tengo que llevar estas pedazo de bolsas en la mano todo el sato día. Por un lado, son enormes y abultan más que Cosmos de Carl Sagan. Ponte en una mano el paraguas, y en la otra la bolsa y que empiecen a llamarte al móvil...(imaginad la situación). No me apetece cargar todo el día con ellas, son muy incómodas. Hay unas más pequeñitas que se pliegan y que duran menos pero sus precios son completamente desorbitados y son muy difíciles de encontrar. Por otra parte, algunas de ellas, tienen unas asas muy grandes, lo que hace que las personas bajitas como yo acabemos arrastrándolas por el suelo o quedándonos con la musculatura de los brazos atrofiadas, elevándolas en posturas imposibles para que nos lleguen los huevos sanos y salvos a casa.
|
7 |
|
||
Un consejo, Alena : en Carrefour y Alcampo tienen a la venta una especie de bolsas de plástico reciclado con rueditas. Plegada ocupa como un periódico enrollado, tiene bastante capacidad y con las ruedas se transporta todo fácil. Y cuando la compré yo me costó 3,50 . Ah, y las asas son como una correa, se puede ajustar el tamaño. |
8 |
|
||
Hola Yabba. Como bien has dicho estas bolsas con ruedas ocupan como un periódico enrollado. ¿Qué hago todo el santo día cargando un periódico enrollado bajo el brazo? Mis bolsos se reducen a la mínima expresión porque no me gusta llevar peso: llaves + monedero+ clínex.
|
9 |
|
||
Si, a mi madre le pasa lo mismo, no tiene ascensor y la bolsa que le regalé le es completamente inútil. En fin, paciencia. De todos modos en ciertas ocasiones sí que es útil (yo como no uso bolso, sólo tendría que cargar con el periódico enrollado) y para esa gente si que puede valer el consejillo :) |
10 |
|
||
Alena: creo que das en la diana. El volumen de desechos correspondiente a envases (tanto "amarillo" como cartón) es desproporcionado.
|
11 |
|
||
Me gustaría saber cuánto dinero se ahorran las superficies con esto que no se nota luego en los precios. No me extraña que se vuelquen en ello.
|
12 |
|
||
Bé. |
13 |
|
||
Yo también he vuelto a las pequeñas tiendas de barrio. Si tengo que cargar con bolsas, al menos que sea cerca. |
14 |
|
||
BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!
|