ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Adiós, Vicente Ferrer
2009-06-19
)

Adiós, Vicente Ferrer
2009-06-19

Ya saben, lo de la gente buena que deja más hueco cuando se va, con esa sensación de no poderlo llenar fácilmente. Posiblemente, en el caso de alguien que siguió considerándose "sólo" un cooperante -en eso de intentar hacer el mundo un poco menos injusto-, nos podemos consolar con que su trabajo sigue ahí, y la gente que con él cooperaba sigue adelante con sus proyectos.

Un momento triste, aunque Vicente Ferrer tuvo una vida plena, y dedicada, con su fundación, aunque como escribe su viuda, Anna, con "Moncho, Jordi Flgado y los miembros de la familia" hoy:
mi esposo no se ha marchado, sino que vive en cada rincón de Anantapur y en cada parte del trabajo en nuestras aldeas. Para todos nosotros en India y en España, él sigue viviendo a través de sus sencillas palabras y mensajes, que tienen significado para todas las personas, sea cual sea su credo o condición
Es cierto, y son gentes así las que van cambiando el mundo. Poniendo además en evidencia lo perverso de este sistema nuestro que por un lado provoca la desaparición social y la muerte por hambre o enfermedad a una parte importante de los miembros de nuestra especie y por otro reconoce la labor de quien intenta paliar esa asquerosa situación.

En fin, mientras tanto, los obispos españoles diciendo estupideces sobre la ley del aborto. Prefiero ver el álbum de fotos que trae elmundo.es de este verdadero defensor de la vida humana, y volver a decirme que otro mundo es posible. Pero en este.



2009-06-19 08:40 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/63519

Comentarios

1
De: Aureus Fecha: 2009-06-19 12:22

Un GRAN HOMBRE, así, con mayúsculas.

Espero qe todos los que ahora hablarán tan bien de él, intenten también, aunque sólo sea un poquito, seguir su ejemplo. Y eso, por supuesto, me incluye.

Intentémoslo.



2
De: bodydulce Fecha: 2009-06-19 12:47

Ahora me meo en todos los que ganaron el Premio Nobel de la Paz cuando Vicente Ferrer estaba entre los nominados.

¡Qué injusticia!

Ha muerto, sí, pero que nazca otro SER HUMANO (con mayúsculas, como ha puesto Aureus) que siga sus pasos. Esos son los imprescindibles.



3
De: JOSE Fecha: 2009-06-19 16:47

Se va porque ya no podía más de lo que ha hecho y solo nos queda su ejemplo a seguir.

Este mundo no es digno de él. Ya le tocaba.



4
De: José Manuel Fecha: 2009-06-19 18:29

Vicente Ferrer es el ejemplo de filantropía por antonomasia. Junto a Teresa de Calcuta y otros conocidos y anónimos conforman los verdaderos santos civiles de la humanidad en todos los tiempos.

Como dice bodydulce, el Premio Nobel de la Paz lo tendría que haber ganado dos o tres veces en los últimos cincuenta años.



5
De: Anónimo Fecha: 2009-06-19 20:18

Bueno, Teresa de Calcuta no es precisamente un modelo de persona... salvo que uno sea de la secta católica y entonces le parezca normal el comportamiento obsesivo en contra de los derechos de las ciudadanas, el divorcio y demás, aparte de algunas acusaciones de poca transparencia en las cuentas (solo transmito lo que se lee por ahí), connivencia con dictaduras -católicas, claro- y algunos milagros curiosos cuando menos en su camino a la santidad.

Por cierto, ¿es cierto que la iglesia católica no ha emitido aún ni un simple comunicado de condolencia por la muerte de Vicente Ferrer? ¿Tanto odio le guardaban por haber abandonado la secta?



6
De: vitor.ursinho Fecha: 2009-06-19 20:56

Se ha ido un GRAN HOMBRE (sí, Aureus, me uno a tu descripción).

Se ha ido el hombre, pero no su idea: todos tendríamos que hacernos eco de su lucha por un mundo más justo, por los derechos y la dignidad de unas personas a las que la miseria (tanto la económica como la moral de cuantos pueden -podemos- ayudar y no lo hacen) los golpea de lleno cada día.

Felicidades por el post, Javier. Hace justicia, con su sencillez y emotividad, a la persona a quien rinde homenaje.

Que nuestras condolencias sirvan como reconocimiento a su labor ejemplar.



7
De: patsy scott Fecha: 2009-06-20 16:52

Hoy he mencionado en mi blog la muerte de Vicente Ferrer. Si no te importa, añadiré una posdata con un link a tu página. Me gustan mucho las palabras de su mujer.
Creo que gente como él hace que se reconcilie una/o con el género humano.



8
De: joss Fecha: 2009-06-20 23:59

dentro de un tiempo, cuando no les quede mas remedio, rouco y los suyos diran maravillas de ferrer, pero el silencio cuando tocaba pronunciarse les delata y situa de forma clara...



9
De: Grendel Fecha: 2009-06-21 16:19

Con suerte, una persona como el, ademas de todo lo que ya hizo en vida, consigue iluminar a otros para que sigan sus pasos y eso es lo mejor que tiene este mundo



10
De: Leien Fecha: 2009-06-22 14:44

El anonimo repugnante sectareo considera a este hombre de los suyos y a teresa del otro bando por lo que la pone a parir. Tu si que guardas odio y tienes los huevazos de preguntar por el odio de los demas, tio cerdo, niñato.



11
De: Yabba Fecha: 2009-06-22 14:49

Y Leien como no odia a nadie le llama "tío cerdo". Predicando con el ejemplo. Muy "sectareo", si.



12
De: Sodacud Fecha: 2009-06-22 15:13

Agitemos las aguas...
En una última entrevista, publicada antes de caer enfermo en El Correo dijo:

"-Critica a menudo a los científicos y sus logros.
-¡Como locos buscan nuevos planetas y la forma de llegar a ellos! ¿Para qué, para enviar allí a la gente y dejar que se muera de hambre? Los científicos son analfabetos del espíritu. Tienen vergüenza de confesar que los misterios del mundo no están hechos para sus telescopios. Es todo un engaño para que la gente no piense en su propia vida finita. Queremos sentirnos inmortales, pero olvidamos que ser esto no es tan importante como hacer el bien. "

La entrevista completa en:
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090322/cultura/apena-como-convierten-multinacionales-20090322.html



13
De: Yabba Fecha: 2009-06-22 15:20

Y yo que creo que las dos últimas frases se pueden aplicar mejor a un colectivo que no es precisamente el de los científicos ...



14
De: Rosa Fecha: 2009-06-22 15:38

Como no haya otra vida en el más allá, todo esto no son más que chorradas. Este señor está muerto y ha dejado de existir, ni le importa ni le deja de importar que su viuda diga que él "vive en cada rincón de Anantapur...", ni que tal o cual le elogie ni que vayan tropecientas mil personas a su funeral. Chorradas que sólo son un consuelo infantil para quienes le querían de verdad y que quedan muy bien políticamente, pero chorradas al fin y al cabo.

La gente así son personas (es decir, especímenes de homo sapiens sapiens) con un gen defectuoso: en lugar del gen egoista tienen un gen generoso -extrasuperdesarrollado en este caso- que les impide disfrutar de su propio tiempo y bienestar. Son los más necios de los hombres.

Sé que este comentario aquí desentona pero es lo que pienso. Y creo, además, que muchos piensan igual solo que no se atreven a decirlo claramente.



15
De: JOSE Fecha: 2009-06-22 15:58

Trascendencia, Rosa, lo de Vicente Ferrer se llama Trascendencia.

Ya veo que lo tuyo es "disfruta la vida y no te preocupes tanto". Oihgt.



16
De: Anónima Fecha: 2009-06-22 16:01

Rosa,

El señor está muerto, claro. Lo del consuelo "infantil" es un juicio de valor peyorativo sin fundamento ninguno. Por ahí arriba está claramente escrito: el consuelo consiste en pensar que una labor que ese señor hacía y que otros admiraban va a seguir llevándose a cabo "en cada rincón de Anantapur".

No sé cuantos piensan como tu que el gen de al generosidad es un gen defectuoso. Probablemente nadie en el sentido literal: la generosidad no es un gen.

En el sentido figurado (de la misma manera que es figurado eso de "vive en cada rincón de Anantapur") tampoco creo que la mayoría de la gente piense como tú.



17
De: Rosa Fecha: 2009-06-22 16:09

¿trascenqué? Creía que lo de Vicente Ferrer estaba en la India.

Lo de disfrutar la vida... pues hago lo que puedo teniendo en cuenta que tengo una hipoteca que me jode bastante y un marido que ni te cuento. Ya tengo suficientes preocupaciones quí y ahora como para irme de viaje a la India o a la Conchinchina.



18
De: Anónima Fecha: 2009-06-22 16:19

Juer ¡qué pena da Rosa!

Tiene una hipoteca (o sea una casa de verdad, no una chabola, que sin cédula de habitabilidad no hay hipoteca) y un marido que la jode (sería peor si jodiera con otra ¿no?).

Y en último recurso, en este país se puede una divorciar (aunque igual resulta que Rosa es de un país sin divorcio, nunca se sabe de donde vienen los comentaristas)



19
De: Miguelón Fecha: 2009-06-22 19:55

¿Gen egoísta?¿Gen generoso?. Por favor Rosa, dime que no estás metiendo a Richard Dawkins en esto.



20
De: Se me olvido el nick Fecha: 2009-06-22 22:08

Parece que alguien se ha leido "Desobediencia Civil" pero se le han transpuesto algunas líneas:

"La masa de hombres sirve pues al Estado, no como hombres sino como máquinas, con sus cuerpos. Son el ejército erguido, la milicia, los carceleros, los alguaciles, posse comitatus, etc. En la mayoría de los casos no hay ningún ejercicio libre en su juicio o en su sentido moral; ellos mismos se ponen a voluntad al nivel de la madera, la tierra, las piedras; y los hombres de madera pueden tal vez ser diseñados para que sirvan bien a un propósito. Tales hombres no merecen más respeto que el hombre de paja o un bulto de tierra. Valen lo mismo que los caballos y los perros. Aunque aún en esta condición, por lo general son estimados como buenos ciudadanos. Otros - como la mayoría de los legisladores, los políticos, abogados, clérigos y oficinistas - sirven al Estado con la cabeza, y como rara vez hacen distinciones morales, están dispuestos, sin proponérselo, a ponerle una vela a Dios y otra al Diablo. Unos pocos, como héroes, patriotas, mártires, reformadores en el gran sentido, y hombres - sirven al Estado a conciencia, y en general le oponen resistencia. Casi siempre son tratados como enemigos. El hombre sabio será útil sólo como hombre, y no aceptará ser “arcilla” o “abrir un hueco para escapar del viento”, sino que dejará ese oficio a sus cenizas.

“Soy nacido muy alto para ser convertido en propiedad, para ser segundo en el control o útil servidor e instrumento de ningún Estado soberano del mundo”.

El que se entrega por completo a sus congéneres les parece a ellos inútil y egoísta; pero aquel que se les entrega parcialmente es considerado benefactor y filántropo"



21
De: Se me olvido el nick Fecha: 2009-06-22 22:10

¡joder con la neurona! no solo se me olvida el nick sino tambien el autor:
"Desobediencia Civil" de Henry David Thoreau



22
De: Rosa Fecha: 2009-06-22 23:27

Ya veis lo que pasa cuando dice una lo que piensa. Y bien, a parte de comentar en los blogs y tal, supongo que os dedicaréis todos desinteresadamente a mogollón de actividades en pro del prójimo...

Buenas noches, me voy a seguir con la lectura de la tercera entrega de Millenium. Que lo paséis bien.



23
De: Yabba Fecha: 2009-06-23 01:42

Qué tendrá que ver la generosidad con la trascendencia, sea ello lo que sea... Me suena tan chorras como lo de "Se va porque ya no podía más de lo que ha hecho". Se fue porque tenía 89 años y no superó una embolia. Una putada, hay mucha gente cabrona que supera esos años y las embolias, pero así es la vida, la bondad no garantiza una larga vida, del mismo modo en que uno no vive el tiempo necesario para acabar con la injusticia sino lo que le toque vivir.



24
De: JOSE Fecha: 2009-06-23 13:10

"la bondad no garantiza una larga vida..."

Peró sí, en el caso de Ferrer, una vida Trascendente. En más de un sentido. En la acción social y en su íntima realización personal.

Disculpa el absurdo razonamiento circular en "Se va porque ya no podía más de lo que ha hecho", ahí te doy la razón. Por lo visto a veces escribo por escribir...estoy hecho un crak:D



25
De: Aureus Fecha: 2009-06-23 14:34

Bueno, en una cosa estoy de acuerdo con Rosa. Y es difícil, intentando ser objetivos, no serlo. Y es en que hay mucha más gente que opina (o por lo menos que obra, aunque diga otras cosas de boquilla) como ella que como Ferrer o simplemente como cualquier otro voluntario.

La gente en general es como Rosa, egoista (cuanto baste), considerando sus propios problemas superiores a los de los demás. Soms así. A pesar de que un problema sea tener problemas para pagar la hipoteca y el (del) otro sea tener una comida por día o poder ver a un médico. O, si salimos de esa zona y nos vamos a otras del planeta, los haya con el tonto problema de tener que repartir 100 gramos de arroz entre sus 5 hijos para una semana (aquí aparece la duda de algunos padres de a cuál dejar morir de hambre, normalmente al más pequeño, para que la comida llegue para salvar a alguno...).

Las excepciones son las personas que se dedican a ayudar a los otros sin pedir nada a cambio, unos más y otros menos (y Ferrer es de los que "excepcionalmente mucho"). Intentemos aprender de ellos, e inculcar esos valores a nuestros hijos.

No me parece, Rosa, que a ese señor le importe en absoluto lo que hagan o dejen de hacer los demás, una vez que está muerto. El problema es que tú sólo consigues ver una acción si te deja beneficio, y si él no te ve, llorar sería tonto porque no te iba a proporcionar nada a cambio. No se te ocurre que la gente pueda llorar porque le gustaba el hombre y ahora ya no está allí, porque se ha muerto? No se te ha ocurrido que la gente puede llorar "para sí misma", en vez de "para que los vean y les aplaudan?"

Sólo un último apunte: Vicente Ferrer era un gran hombre. Tenía fé en la iglesia, pero la abandonó para seguir ayudando a los demás a su forma. No me lo confundan con la Madre Teresa, que como es bien sabido hacía exactamente lo contrario: Aquel que no se convirtiera a la fé católica NO era ayudado por la madre Teresa de Calcuta.

Saludos.



26
De: Yabba Fecha: 2009-06-23 15:26

"una vida Trascendente"

Es que nunca he llegado a entender eso de la trascendencia. Si quieres decir que tuvo una vida que sirvió para algo, que dejó huella, que dio un ejemplo que todos deberíamos imitar... estoy de acuerdo, pero no veo la necesidad de inventar una palabra que de por sí ya pretende ser "trascendente" en si misma (por no mencionar la mayúscula). Si la trascendencia es más bien mística... ahí chocamos, no sólo no creo en esas cosas sino que me parece insultante para la persona que tiene esas cualidades el atribuírselas a una cualidad mística difusa y NO a su calidad personal.

"estoy hecho un crak"

¿Y quien no? Todos tenemos días ... :)

"en una cosa estoy de acuerdo con Rosa"

Yo, en unas cuantas. En otras discrepo completamente. Pero no dejo de entender que tal como va el mundo cierto cinismo no sea una reacción natural... pero tampoco nos podemos dejar llevar por la desesperanza.



27
De: Anónimo Fecha: 2009-06-23 16:06

"Ya veis lo que pasa cuando dice una lo que piensa"

Pues tampoco fué para tanto. Tú dijiste lo que pensabas y los demás hicimos lo mismo. No te hagas la sorprendida ahora, que no nos harás creer que no sabías perfectamente en lo que te metías.

Dicho esto, ¿No será todo un papelito que estás interpretando para sacudir conciencias por la vía de la provocación?



28
De: joss Fecha: 2009-06-23 20:02

lo defectuoso si que se puede encontrar en las conciencias que no terminan de funcionar o que trabajan a medio gas



29
De: Rosa Fecha: 2009-06-25 12:16

Vaya, Anónimo, pues sí, acertaste. Pero creo que me salió bastante mal. Sorry... :)

Por cierto , Anónimo, ¿qué tal estás? ¿cómo va todo? Me alegra ver que sigues pasándote por Blogalia. ;)



30
De: Miguelón Fecha: 2009-06-25 16:13

Perdona, Rosa. El Anónimo del 27 era yo. No es la primera vez que me olvido de escribir mi nick, pero como tampoco soy de los habituales del blog no me pareció tan importante subsanar la omisión.;)



portada | subir