Inicio >
Historias > Warroom
2003-03-13
)
En 1964, Kubrick estrenaba su parodia de la guerra nuclear que conocimos por aquí, años más tarde, como "Teléfono rojo: volamos hacia Moscú", y cuyo título original es "Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb". (Así entre paréntesis para que conste al principio, el cine de Kubrick me encanta, y esta película es una de mis favoritas, aunque habría incluso preferido el final que se rodó pero se cambió en que todo acaba no con un holocausto nuclear, sino con una absurda pelea a tartazos entre los mandamases). Bueno, ¿a que viene recordar ahora aquella peli?
Uno de los hallazgos de la película fue la creación de una estupenda "Sala de Guerra" donde transcurrían las intensas negociaciones del presidente de EEUU. Una mesa circular, sobre la que un anillo de iluminación permitía trabajar, dejando el resto de la sala, enorme a oscuras, salvo unos gigantescos paneles con mapas de las zonas de conflicto que se animaban permitiendo ver las trayectorias de los misiles. Todo un hallazgo dirigido por Ken Adam, responsable del diseño de la producción. La idea de una warroom tan aparente traspasó con creces la película: mucha gente pensaba que algo así existía en la Casa Blanca, y de hecho muchas otras películas han incorporado escenografías similares (una de mis favoritas es la sala de guerra de "Mars Attacks!"). Contaba Adam que cuando Ronald Reagan llegó a presidente de los EEUU solicitó ver la sala de guerra, y cuando le explicaron que no había tal cosa, como que se quedó muy desilusionado.
En estos días, el actual presidente de EEUU ha solicitado de la industria de Hollywood una escenografía específica desde la que se mantendrá informado a todo el mundo de cómo se desarrolla la guerra contra Irak. Seguro que montan algo que nos recuerda la peli de Kubrick. Por el momento, la incapacidad del presidente Muffley, la locura de su experto Strangelove, el belicismo de militares como Turgidson, ya están presentes en este escenario real.
¿No lo había dicho hoy? NO A LA GUERRA...
2003-03-13 17:26 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/6078
Comentarios
1
|
De: El Peatón |
Fecha: 2003-03-13 17:34 |
|
¿Y la sala de guerra del presidente Aznar? Porque ya sabemos que la de Felipe González tenía atrezzo de bodeguilla. Quizás es eso lo que le hace falta a Pepemari, mover un poco el bigote al son de un buen caldo, y que se le pase la mala uva innata. ¡Ay guarrón, tu quieres warroom!
|
2
|
De: JJ |
Fecha: 2003-03-13 17:36 |
|
La realidad imita la ficción...
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-03-13 18:12 |
|
Aznar hablará con Javier Fesser para ver si le deja los platós que utilizaron para Mortadelo y Filemón. Es más propio, ¿no?
|
4
|
De: JJ |
Fecha: 2003-03-13 18:19 |
|
Creo que una parte la rodaron en la Universidad Laboral de Gijón. Aunque no la he visto, igual está sacada de ahí.
|
5
|
De: el paseante |
Fecha: 2003-03-13 18:29 |
|
Pero para qué vamos a querer nosotros una warrom de esas si ya tenemos a la televisión de pepemari. Lo que sí se podría introducir es un estilo más american way con el presi haciendo comparecencias con su recién adquirido acento tejano y esa cazadora tan chula que le regaló su amigo americano.
|
portada | subir