ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Ciencia y Pseudociencias 2008
2008-03-11
)

Ciencia y Pseudociencias 2008
2008-03-11


Esta entrada, con el título RAZÓN Y REFLEXIÓN aparece en el naturaBlog de elmundo.es donde colaboro semanalmente.

Dice el refrán de uno se acuerda de Santa Bárbara cuando truena. Pero no antes... Desde hace años, sin embargo, viene tronando por muchas partes una tormenta pseudocientífica que ha intentado, y sigue haciéndolo, colarse hasta en la Universidad. Así, no es raro encontrarse con que entre los cursos que ofertan algunas universidades españolas aparezcan prácticas tan poco avaladas por la comprobación de calidad científica como la homeopatía (casos de Sevilla, o de Navarra...), o que a menudo se celebren en las facultades esperpentos como aquellas conferencias del creacionismo fundamentalista que recorrieron el país hace un par de meses, y de las que hablábamos por aquí.

Puede que parezca una exageración, pero el auge del irracionalismo supone un ataque paralelo a las ciencias y una clara amenaza al progreso. En noviembre del año pasado celebrábamos en el Planetario de Pamplona una jornada sobre pensamiento crítico, uno de los muchos actos del Año de la Ciencia 2007, organizado por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En una de las conferencias, el paleontólogo y pensador Eudald Carbonell, comentaba que "la ignorancia y la imbecilidad forman parte también de la evolución humana", pero que para mejorar el funcionamiento de nuestra especie, para asegurar el progreso humano, es necesario "apostar por la ciencia y el conocimiento, por la reflexión y la racionalidad".

Eudald Carbonell es, precisamente, uno de los ponentes del Curso CIENCIA Y PSEUDOCIENCIAS 2008, organizado por la Universidad de La Laguna y dirigido por la socióloga Teresa González de la Fe y el abogado Luis Javier Capote. Este curso, que en este año celebra su octava edición, reúne a investigadores y docentes del ámbito universitario, y divulgadores y comunicadores de la ciencia, en una de las apuestas más original, pero sobre todo, más necesaria, que han de afrontar las Universidades. A las pseudociencias, al discurso dogmático, no se les puede atacar sólo con el desprecio intelectual que supone manterlos fuera de la institución que reclama ser la sede del conocimiento. El papel de la Universidad debe ser activo: mostrar al público qué es la ciencia, qué el conocimiento y cómo existen amenazas que a pesar de su popularidad, no tienen sentido alguno.

El curso se compone de cuarenta sesiones, en un programa muy amplio que tiene dos partes principales: primero un panorama de la ciencia contemporánea, en el que se incluyen charlas sobre casi todos los temas de actualidad científica que ocupan a los medios de comunicación, con una intención multidisciplinar y que engloba aspectos diferentes, relacionados con el mundo físico, con la naturaleza y la evolución, las nuevas tecnologías, el cerebro... Posteriormente, el segundo módulo engloba un análisis crítico de las pseudociencias, mostrando qué se sabe realmente y con racionalidad de muchas de las afirmaciones sobre poderes sobrenaturales o paranormales, casas encantadas, santos sudarios, platillos volantes y tantos otros temas que, habitualmente, se venden como misterios sin resolver. Lejos del crédulo agente Mulder en la serie de tv de Expedientes X, en este curso universitario se cambia el "I want to believe" (quiero creer) por el "We need to think" (necesitamos pensar): lo colectivo y compartible por todos, lo más objetivo que proporciona la ciencia, y la razón crítica como base, frente a la creencia y el prejuicio.

Llevo ocho años participando en la diferentes ediciones del curso, que comienza el próximo 27 de marzo y para el que aún está abierta la matrícula (información en la página web del curso), así que aunque mi valoración diste mucho de la objetividad, estoy razonablemente convencido de que se trata de una actividad que merece la pena, y que dentro del panorama de cursos oficiales y complementarios que se ofrecen en las universidades, éste es una clara apuesta de futuro. Lo cierto es que en los siete años anteriores, estuvo siempre completo, y -en esta época de titulitis- los seis créditos que proporciona para los estudiantes universitarios siempre son un acicate no desdeñable.

¿Se animan a dejar los prejuicios y los corsés de las creencias y pensar un poco? Es la única forma de evolucionar.

2008-03-11 15:17 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/56193

Comentarios

1
De: Irreductible Fecha: 2008-03-11 15:25

Totalmente de acuerdo con tu post, amigo pez.

Necesitamos pensar un poco más y creer un poco menos... Y eso va también para las religiones...

Si alguno se dedicara a Pensar en Dios en lugar de Creer... llegaría a resultados bastante concluyentes...

Como le decía al amigo Eugenio en su magnífico Blog:

Dios es eterno, omnipresente, omnisapiente, todo poderoso... Demasiados infinitos en la misma ecuación para no obtener un resultado absurdo...

De las pseudociencias... para que vamos a hablar... lo de siempre... o peor



2
De: gilman Fecha: 2008-03-11 15:54

Pero es que hay que irse a Canarias, yo iría aunque no fuese por evitar el viento, es que por aqui, por el Botxo, nada por la noche se puede apuntar uno a cursos de astrologia, cartomancia, quiromancia, reflexologia, aromaterapia, etc.
http://www.bilbao.net/bilbaoGaua/home.jsp?idioma=c&tema=&subtema=
pero bueno según el ayuntamiento:
En el caso de las actividades que cita,-tarot, astrología, y lectura de manos -, claramente se refieren a actividades de tipo lúdico, de mero entretenimiento, lo mismo con la aromaterapia, reflexoterapia y musicoterapia, actividades que en ningún caso se entrometen en el terreno médico ni científico, tratándose de un modo de pasar un buen rato.



3
De: gilman Fecha: 2008-03-11 15:56

Pero es que hay que irse a Canarias, yo iría aunque solo fuese por evitar el viento, es que por aqui, por el Botxo, nada por la noche se puede apuntar uno a cursos de astrologia, cartomancia, quiromancia, reflexologia, aromaterapia, etc.
http://www.bilbao.net/bilbaoGaua/home.jsp?idioma=c&tema=&subtema=
pero bueno según el ayuntamiento:
En el caso de las actividades que cita,-tarot, astrología, y lectura de manos -, claramente se refieren a actividades de tipo lúdico, de mero entretenimiento, lo mismo con la aromaterapia, reflexoterapia y musicoterapia, actividades que en ningún caso se entrometen en el terreno médico ni científico, tratándose de un modo de pasar un buen rato.



4
De: gilman Fecha: 2008-03-11 15:57

Perdón soy un cagaprisas, y lo he reenviado.
Pido de nuevo disculpas.



5
De: Iván Fecha: 2008-03-11 16:51

Siempre que veo esto pienso lo mismo, ¡¡joder que lejos!!, lastima que pille tan mal para ir en pelas y tiempo, ¡¡y encima son 6 creditazos!!



6
De: Mc Latha Fecha: 2008-03-11 17:09

Sí, el ser pobre y tonto tiene esas pegas.

Puedes probar nadando, pero me da que los australopitecos no sois buenos nadadores. Aun así, tampoco se pierde nada por el camino.



7
De: Átropos Fecha: 2008-03-11 17:58

Pero qué bien traída la última pregunta del artículo.

Tan bien traída que sea lo que sea lo que rebuznen los trolls no hay más que dirigirlos a ella y no molestarse más.

Muy buena pinta el curso, Pez.



8
De: Iván Fecha: 2008-03-11 20:12

Átropos, el pobre es eslabon perdido, no le pidas mas, mucho que anda por aqui :P

Si si, el ricachon imaginario tomando bourbon imaginario en las imaginarias avenidas de su cabeza, ¿por que sera que a los dos troletes fascistas les da por decir que viajan muy mucho?, ¿sera la medicacion?



portada | subir