Inicio >
Historias > ¿Fin Al Paraíso Homeopático Británico?
2007-11-19
)
Leo en The Lancet (
Pressure grows against homoeopathy in the UK while it booms in India) que la presión contra la pseudomedicina homeopática está creciendo en el Reino Unido, y que la financiación por parte del sistema público de salud ha desaparecido en algunos hospitales
homeopáticos británicos. Según informa en el artículo Udani Samarasekera, el tradicional "mirar para otro lado" de los médicos y las autoridades sanitarias en lo que a homeopatía se refiere, ha cambiado en los dos últimos años. El artículo pertenece al número 9600 (Vol 370) de la revista, que incluía un informe sobre
la situación de la homeopatía, altamente interesante, por cierto. [Y no debemos olvidar el análisis que se publicó
hace dos años en la misma revista,
devastador meta-análisis que mostraba que la homeopatía no es más efectiva que el placebo y del que ya hablamos por aquí,
en una historia que ha vuelto a tener recientemente comentarios).
El último capítulo de esta (por fin) toma de postura a favor de la ciencia y denunciando la pseudociencia, ha sido la próxima celebración el 1 de diciembre de un congreso sobre el papel de la homeopatía en el tratamiento del SIDA, organizado por la
Sociedad de Homeópatas, la mayor organización europea de curanderos homeopáticos. El tema tiene chicha, como decía Michael Baum (catedrático emérito de Cirugía en el UCL): "la gente dice que la homeopatía no puede causar daño, pero cuando se promociona contra el VIH tenemos un problema serio". Ciertamente, si seropositivos prefieren una pildorita (o muchas) homeopáticas a un tratamiento convencional, lo más probable es que para cuando quieran convencerse de probar finalmente la perversa medicina oficial controlada por los intereses de la industria farmacéutica, lo más probable es que su carga viral sea demasiado alta y la enfermedad (el sida) se haya disparado. Lo hemos dicho por aquí más de una vez: el riesgo cierto de prácticas pseudomédicas, incluso aunque parezcan inocuas en sí, es apartar al paciente de un posible tratamiento basado en pruebas, con riesgos y éxitos adecuadamente demostrados.
Protesta en el Reino Unido
La organización
Sense about Science (de la que veo que no había hablado por aquí, y muy mal el no haberlo hecho antes, porque es altamente recomendable visitar sus informes críticos) lleva varios años alertando de la prescripción de píldoras homeopáticas como profilaxis frente a la
malaria, y de las consecuencias (es decir, gente que pilla malaria) que tiene en tantas ocasiones. Según cuenta el artículo mencionado de
The Lancet fue en mayo cuando especialistas en medicina elevaron sus quejas a los Primary Care Trusts (PCTs) británicos (que son los encargados de pagar los gastos sanitarios del sistema público de salud inglés), porque consideraban un gasto estúpido subvencionar terapias sobre las que se
ha demostrado (por ejemplo, con los
informes Cochrane) que no son efectivas. Esa protesta ha comenzado a funcionar, y algunos PCTs han dejado de pagar recetas homeopáticas.
Cuando se le toca el dinero a cualquier práctica, duele, y entonces la gente se queja. En el Reino Unido es un negocio importante: unos mercado que suma unos 70 millones de euros ahora, pero que en 2012 alcanzaría 90 millones de euros sólo en Gran Bretaña. Allí la homeopatía es una opción de la salud pública desde 1948, y un 14% de la población usa prescripciones homeopáticas, a la vez que unos 13.000 pacientes son tratados en los cinco hospitales homeopáticos que existen.
La situación inglesa no es buena: seis universidades ofrecen cursos de licenciatura en homeopatía, aparte de posgrados. En España, por comparar, no hay tal licenciatura, ni la homeopatía forma parte del currículo oficial ni en Medicina ni en Farmacia (la promoción de la homeopatía, quiero decir). Sin embargo, varias universidades tienen masters y posgrados en el tema. Así al pronto, Sevilla, Zaragoza y, desde este año y al lado de mi casa, la Universidad Pública de Navarra.
De moda en la India.. y en España
En otro artículo de la revista mencionada, Raekha Prasad presenta la
preocupante realidad de la India, donde la homeopatía crece en el negocio de la salud a razón de un 25% anual. El enlace merece la pena. Pero lo dejo ahí porque este artículo va a quedar demasiado largo y la India queda muy lejos. Lo que sí conviene mencionar es que por aquí no se para de dar coba a la homeopatía, y no solo incluyendo -¡¡un año más!!- una presentación comercial dentro de la
Semana de la Ciencia de Madrid. Más preocupante es la actitud de los servicios de salud de Catalunya, que abrieron la puerta para colar la homeopatía y otras pseudomedicinas en la atención primaria (lo contaban en
bitacorARP, y hay que recordar el
Manifiesto por una sanidad que proteja nuestra salud sólo mediante terapias de eficacia comprobada que promovió
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico). Afortunadamente el Ministerio de Salud impugnó ese decreto por vulnerar las normativas estatales sobre profesionales sanitarios, aunque sin decir ni mú del fondo de la cuestión: la eficacia y la ciencia.
Conviene también recordar, ya puestos, las
declaraciones recientes en el Senado del ministro del ramo, Bernat Soria, de que estudiaba la posibilidad de incluir la homeopatía en la certera de servicios, "aunque sólo si nuevos estudios garantizan su eficacia, la seguridad del paciente y se comprueba la aptitud de los profesionales". La salvaguarda es importante, sin duda, pero sería de esperar un pronunciamiento más evidente: la homeopatía no ha demostrado su eficacia, y hay dudas de la aptitud de sus profesionales (por lo menos en esa incapacidad de hacer algo eficazmente), así que mientras las cosas no cambien, olvidemos la tontería de sus señorías de querer meterla en la sanidad pública... Eso no lo dice (ni otras cosas, lo que permite ciertamente sospechar que algo le pasa a la gente cuando le dan la cartera ministerial). (Nota: la alusión a
sus señorías es que la respuesta del ministro fue a una pregunta de la diputada de CiU Rosa Nuria Aleixandre.
Soria ha encargado un estudio sobre la efectividad de la homeopatía al Instituto de Salud Carlos III (leemos en
acceso.com). Ya en el 2000 un estudio del mismo instituto sobre terapias alternativas decía que persistían grandes incertidumbres sobre la utilidad médica de la homeopatía.
Volviendo a The Lancet, pero en The Guardian
En el número citado de la revista médica inglesa, se incluía un comentario de Ben Goldacre "
Benefits and risks of homoeopathy", impresionante, bien documentado, y una lectura obligada para quien quiera saber qué hay de cierto en eso de que la homeopatía es
inocua. Pues no: hace 150 años, podía ser, pero no por la homeopatía, sino porque los remedios que proponía la medicina precientífica eran aún peores que no hacer nada. Goldacre es autor del blog
Bad Science y escribe una interesantísima columna homónima en
The Guardian sobre pseudociencias y salud. Otra versión del artículo de The Lancet
está en su bitácora. Y, sobre todo, un artículo que publicó el pasado 16 de noviembre en The Guardian (
versión periódico,
versión blog) titulado "A kind of magic?" (gracias,
Teresa, por hacérmelo llegar) en el que explica ampliamente algunas cuestiones que despachaba en unas pocas líneas en el artículo anterior. De verdad, conviene leerlo
entero, porque explica muy bien por qué los ensayos sobre homeopatía no siempre son útiles, al fallar en la metodología de doble-ciego, al tener sesgos y demás temas, algunos estadísticos como la regresión a la media, el picoteo de datos...
Por ejemplo, comenta que en 1995 sólo el 1% de los artículos sobre homeopatía en revistas de medicina alternativa presentaban resultados negativos. Y el porcentaje actual es del 5%. Algo anormalmente bajo, pero que responde perfectamente al efecto "archivador": un estudio negativo, a menudo, se guarda en el archivador y no va a publicación. Sólo llegan a publicarse los que muestran un efecto positivo... Esto no solo pasa con la homeopatía, conste, pero es que pasa más con la homeopatía incluso que en el resto de las medicinas "oficiales".
Espero que estas contribuciones consigan que el Reino Unido deje de hacer el idiota con la homeopatía. Lo mismo entonces, por aquello de que aquí se vive siempre mirando a sitios como Inglaterra, la gente se pone a hacer lo que tiene que hacer: por ejemplo, los colegios médicos deberían expulsar de una vez esas absurdas secciones homeopáticas que mantienen, e idénticamente los farmaceúticos. Las autoridades sanitarias deberían alertar de que la homeopatía simplemente no funciona, y asumir el coste sanitaro que tendría reintegrar a pacientes de estos curanderos en la red pública de nuevo.
En fin, pura utopía.
2007-11-19 22:42 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53525
Comentarios
1
|
De: antipsoe |
Fecha: 2007-11-20 00:24 |
|
Pues si, parece mas eficiente desgranar el rosario mientras se lee "Camino"
A las buenas noches. Y apueste ud Sr pez!
|
2
|
|
¡¡Diooooss!! ¡¡nooooooo!! ha vueltoooo.
|
3
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-11-20 14:01 |
|
No: ha vuelto a desaparecer...
|
5
|
De: César |
Fecha: 2007-11-20 16:49 |
|
Sr.Pez, le felicito, espectacular resumen del estado de la cuestión, con abundantes referencias que agradezco doblemente. E inexplicablemente algunos continuarán diciendo: "pues a mi me funciona, sólo tardé en curarme del resfriado una semana, gracias a la homeopatía, por supuesto".
|
6
|
De: Jorge |
Fecha: 2007-11-20 20:28 |
|
La falta de talante consiste en impedir a alguien el Ejercicio de la Palabra.
Aún así, señores, no tendrán que esperar demasiado porque en una semana volveré a viajar a la República Bolivariana de Venezuela, en donde estamos llevando a cabo importantes estudios con la finalidad de impulsar un nuevo Giro a la Izquiera en la política de nuestra Nación de Naciones y buscar un punto de arranque par una solicitud formal de ilegalización del pp, un partido beligerante e ideológicamente muy peligroso y directamente creado desde el franquismo con la finalidad de establecer una dictadura ultraderechista.
De todos modos, quiero hacer constar que si bien en la República Bolivariana de Venezuela hay algunas situaciones problemáticas debido al fanatismo intolerante de la oposición antidemocrática y al empeño imperialista en conquistar el pais, asesinar a los civiles y adueñarse injusta e ilegalmente de las riquezas del una Sociedad Libre, el estado en general de Venezuela es Magnífico y Digno del Mayor de los Elogios: la economía no puede ser más fuerte y los avances políticos y sociales son absolutamente impresionantes.
Yo les recomiendo venir aquí y trabajar para hacer del Comunismo la Piedra Angular para el restablecimiento de la Paz Mundial y el hundimiento del imperialismo sionistamericano. Y de hecho, las nuevas medidas del Presidente Sr. D. Hugo Chávez supondrán una prosperidad sin precedentes:
http://www.youtube.com/watch?v=R_6Bl1dRaZM
¡Hasta la Victoria siempre!
¡Cállate tu, rey!
|
7
|
|
"Aún así, señores, no tendrán que esperar demasiado porque en una semana volveré a viajar a la República Bolivariana de Venezuela"
Por mi como si te vas ya y no vuelves, con lo tranquilos que estabamos sin ti.
|
8
|
De: Iván |
Fecha: 2007-11-20 23:15 |
|
Joder, ya ha vuelto el anormal y encima loando al otro idiota aspirante a dictadorzuelo que es Chavez, anda memo dos cositas:
1- Habla en las historias DEL TEMA QUE TRATAN no de tus evidentes deficiencias mentales.
2- Vuelvete pronto y no regreses mas tarado, a ese paraiso protodictatorial que ese golpista de Chavez esta creando, y por favor llevate contigo a otros tarados tipo Acebes y demas, como sois identicos os entendereis bien.
En fin, que muy buena entrada Javier, es una alegria que poco a poco la cordura se imponga sobre la homeopatia y otros timos declarados y socialmente aceptados.
|
9
|
|
"Joder, ya ha vuelto el anormal y encima loando al otro idiota aspirante a dictadorzuelo que es Chavez, anda memo dos cositas:"
Yo espero que le borren el mensaje, hace daño a la vista tanta tonteria junta.
|
10
|
De: César |
Fecha: 2007-11-21 01:05 |
|
Lástima que no se siga el hilo del tema propuesto por el Sr. Pez. Al menos podían darnos la opinión que tiene Chavez de la homeopatía.
|
11
|
De: Jorge |
Fecha: 2007-11-21 01:58 |
|
Señor César, tenga usted muy claro que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el Sr. D. Hugo Chávez Frías, está impulsando un gran programa de avance de la ciencia en el marco del Socialismo y sobre todo del empleo de recursos naturales respetando los conceptos de Equilibrio Sostenible y ofreciendo no sólo una mano de ayuda a las naciones del tercer mundo, absolutamente explotadas por el capitalismo imperialista del dictador george w. bush, mr. danger, sino impidiendo que eeuu, el gran satán, pueda malusar tales recursos, que pertenecen al Pueblo Venezolano.
De todos modos, me alegro de su dinámica de "por favor, borren el mensaje". Porque esa filosofía es la que me demuestra que si algo he hecho, ha sido demostrar las cosas llevando la verdad por delantre y sin que absolutamente nadie pueda rebatirla. No sólo eso: esa patraña de filosofía implica que quienes sirven al imperio, robando libertades, están acorralados mientras el fracaso sobrevuela sus obturadas mentes.
Y perdonen que le diga: parece mentira que critiquen de un modo falso y tan poco inteligente al Sr. D. Hugo Chávez Frías, cuando no sólo la Revolución Bolivariana ha triunfado con gran aceptación del Pueblo Venezolano, sino cuando además ha sido un líder democráticamente elegido y cuyo liderazgo ha sido validado en varias ocasiones (habiéndose llegado a hacer un referendum supervisado por varios organismos independientes internacionales). Ahora bien, ¿cómo es posible que no tengan nada que decir de ese personajillo que es el rey? Están haciendo demasiados favores al pp y la ultraderecha asociada. De modo que déjense de faltas de Talante y expongan las cosas con serenidad, rigurosidad, sentido de lo correcto, diálogo y tolerancia, pues será de ese modo como las ideas lleguen lejos.
¡Hasta la Victoria, Siempre!
¡Cállate tu, rey!
|
12
|
|
Aqui estamos hablando de la homeopatia no de Hugo Chavez.
Asi que ciñete al tema que se esta discutiendo aqui y si no... ¡¡callate!!
|
13
|
De: Átropos |
Fecha: 2007-11-21 08:43 |
|
Don't feed the troll, my friends.
|
14
|
De: Ominona |
Fecha: 2007-11-21 11:45 |
|
Pues a mi me funciona, sólo tardé en curarme del resfriado una semana, gracias a la homeopatía.
|
15
|
De: César |
Fecha: 2007-11-21 12:53 |
|
Me pregunto si la homeopatía servirá para tratar el estreñimento de ideas y la diarrea de palabras, me temo que no, pero quizá no estaría mal qui hiciese la prueba Jorge. Para lo que dudo que exista ninguna solución, ni homeopática, ni proporcionada por la medicina oficial -la de verdad, la que funciona- es para el destrozo que se está usted haciendo en la cabeza de tanto golpeársela conta el muro imaginario de sus enemigos imaginarios.
|
16
|
De: Roberto el mexicano |
Fecha: 2007-11-22 04:02 |
|
Don't feed the troll guys
N'alimentez pas le troll, types.
Non alimenti il troll, tipi
Não alimente o troll,
Не подайте troll, ванты
트롤, 녀석을 먹이지 말라
Voed niet de sleeplijn, kerels
トロール、人に与えてはいけない
Μην ταϊ'στε troll, τύποι
不要哺养拖钓, 人
Por favor...
|
17
|
|
Si lo ha escrito hasta en japones, que fuerte jajajajaja.
Muy bueno Roberto. :)
|
18
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-11-22 12:25 |
|
llort la setnemila on.
|
19
|
De: Uno que pasaba por aquí |
Fecha: 2010-06-10 13:26 |
|
Mirad, voy a escribir para que por lo menos añadir algo de bileteralidad a unas críticas a la homeopatía que considero altamente infundadas.
Para empezar estaría bien que la gente tuviera una mente algo más crítica por lo que respecta a esas revistillas... mirad quien las paga, quien manda... y esas cosas que en el mundo actual tienen tan poca importancia.
Luego estaría bien que las fuentes no fueran en sólo un sentido, así os habríais enterado que un premio nobel de medicina demostró hace nada uno de los principios básicos de la homeopatía (pero claro ¿que sabrá un premio nobel de medicina sobre ciencia?).
A los que no se quieran tratar, que no se traten, pero me gustaría saber qué gana el escritor con críticas incendiaras a la homeopetía (a no ser que sea la típica actitud que tenemos en este país de criticar a lo superior por envidia e imposibilidad de alcancar su mismo nivel). Si queréis seguir con los métodos medievales de los médicos actuales, pues seguid, pero por lo menos no critiquéis a los que lo están haciendo realmente bien. Me gustaría saber cuánta gente sabe lo que hay detrás de la homeopatía, lo que hace, cómo funciona... pero claro, esto que despertó el interés de un premio nobel ... es seudocientífico. A ver si os enteráis (voy a simplificar en extremo) de que para tratar el dolor de cabeza generado por el estrés no hay que tomarse un gelocatil si no estar menos estresado.
A los que dicen que es placebo... ¿no se supone que el placebo funciona desde el principio? los homeópatas no siempre encuentran "tu medicamento" a la primera y no todos los medicamentos para una misma cosa te pueden funcionar.
Luego está la homeopatía veterinaria: ¿que se curan cientos de caballos con homeopatía? placebo claro, porque los caballos se lo creen todo XDDD, si tenéis que criticar a la homeopatía... por favor hacedlo con otra cosa que no sea el p'lacebo porque eso se cae por todos lados. Pero claro entender esto supone un ejercicio de auto crítica (especialmente fuerte si te tragaste las mentiras de la carrera de medicina) que entiendo que muchos no pueden o no quieren hacer, pero por lo menos no seáis como el perro del hortelano y dejad de molestar con sandeces, porque luego la gente se las cree.
|
portada | subir