ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > 50 Años
2007-10-04
)

50 Años
2007-10-04

Publicado en Diario de Noticias
Milenio, Jueves, 4 de octubre de 2007


Hoy hace cincuenta años cambió el mundo. Aunque la noticia no llegó por aquí hasta el día siguiente, y aunque la trascendencia no se viera hasta incluso años después, con la llegada del Apolo 11 a la Luna (algunos siguen sin verla, incluso...). La Sputnik-1 se ponía en órbita alrededor de la Tierra, el primer satélite artificial. Una bola metálica de poco más de medio metro de diámetro (una réplica a tamaño natural pueden verla colgando en la exposición del Planetario de Pamplona que conmemora este medio siglo) que emitía un bip-bip (¿bip-bip?) que fue captado por radioaficionados de todo el mundo. El triunfo de uno de los bloques que en aquella Guerra Fría crearon la carrera espacial para demostrar públicamente su poderío tecnológico. Los dos bloques también creaban armas nucleares cada vez más destructivas. E iban extendiéndose las garras de los imperios en ese tablero de juego en que ya se había convertido el mundo.

Mirando el mundo desde lo alto, Sputnik demostraba que se podía subir allí arriba, y comenzar una Era Espacial de la que ahora somos habitantes. Aunque seguimos anclados a la superficie de la Tierra, estamos ya acostumbrados a vernos desde fuera, a contemplar las imágenes de satélite que nos muestran no sólo el tiempo meteorológico, sino incluso el tejado de nuestras casas; a navegar por las carreteras con sistemas de posicionamiento también por satélite; a recibir la televisión con las antenas que apuntan a otros satélites. Sin embargo, seguimos sin darnos cuenta de que somos todos tripulantes de la misma nave, empeñados en cerrarnos cada vez más a los vecinos, poniendo los muros de las fronteras cada vez más altos y quieriendo, siempre que podemos, pavonearnos de que somos más ricos, más estupendos, más avanzados que cualquiera de los que nos rodean. De eso, claro está, el Sputnik nunca tuvo culpa alguna.

2007-10-04 08:09 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/52576

Comentarios

1
De: JoseAngel Fecha: 2007-10-04 11:38

Hombre, es que no todos somos igual de estupendos... para nadie. O sea que no creo que cambien las actitudes nunca. ¿Igual otra especie no haría eso? Uf, pero igual eran hormigas, o ángeles de mirada perdida...



2
De: koldovico Fecha: 2007-10-04 12:14

Claro que aun no nos hemos dado cuenta de que estamos en la misma nave...
algunos ni siquiera somos conscientes de que, en realidad, estamos en la misma tribu..., así que..., ¡lo que nos falta por andar!



3
De: Anónimo Fecha: 2007-10-04 16:35

De todos los periódicos que he leído indudablemente me quedo con Público. Buena información y contenidos de gran calidad. Es cierto! Público no es un diario mas, es el mío… y es el tuyo!!!



4
De: JoseAngel Fecha: 2007-10-04 23:29

(Vaya... ¿contará eso como spam?).



5
De: JoseAngel Fecha: 2007-10-05 21:17

Tengo un problema de interpretación insoluble. No sé si ese mensaje alabando a "Público" es publicidad apenas encubierta hecha por un torpe, o si es una parodia de lo que podría ser esa publicidad falsamente espontánea, hecha por algún elemento de derechas. Claro que... igual alguien cree que es una sincera expresión de entusiasmo por este periódico. Como soy tan mal pensado...



6
De: Yabba Fecha: 2007-10-05 21:33

Sea lo que sea es un poco tonto, ¿no? Tanto si uno quiere alabar sinceramente algo que le gusta como si quiere hacer publicidad encubierta, al menos podría tener la decencia de no acudir a slogans predefinidos y echarle algo de imaginación :)



7
De: Iván Fecha: 2007-10-06 02:05

Pues si, la verdad que sea lo que sea ha quedado bastante ridiculo y bobo, y respecto al periodico, aun le queda mucho por andar, pero no tiene mala pinta lo que he visto hasta ahora.



portada | subir