ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > BitaQUOra de marzo de 2007
2007-04-10
)

BitaQUOra de marzo de 2007
2007-04-10

El resumen mensual, que siempre se me olvida... Ya saben, pásense por las bitaQUOras, que merece la pena -sobre todo los demás autores...

7/3/7 - 'In vino veritas'
La especie Vitis vinifera, o sea, la vid, acompaña la historia humana desde hace mucho tiempo. La variedad original silvestre se comenzó a cultivar en el tercer milenio antes de nuestra Era. Una planta leñosa que en los climas suaves y secos (como el mediterráneo) crece estupendamente, proporcionando además a sus frutos, los racimos de uvas, de unas propiedades adecuadas para poder convertir su mosto en el vino que vende Asunción… y en todos los vinos del mundo. La ciencia ha dado vueltas y vueltas a las propiedades de esta bebida que, decían los antiguos, tenía el efecto de que la gente dijera la verdad. De ahí el proverbio que da título a esta historia. [ + leer más ]

15/3/7 - Un vecino inesperado
Vive nuestro Sol en un conglomerado de estrellas, nubes de gas y polvo con una masa equivalente a unos 200.000 millones de soles (algunos estudios llegan a doblar la cifra). Por supuesto, nadie se ha puesto a hacer el inventario completo de estrellas, cúmulos y nebulosas: sería un vano empeño. Por otro lado, no es fácil, porque, como dice el proverbio, “los árboles no nos dejan ver el bosque”. En efecto, el Sol, que está más o menos en el plano de esta Galaxia de forma espiral, no es el mejor lugar para conocer su forma y su contenido. De hecho, se siguen descubriendo nuevos convecinos en esta parte del Universo. [ + leer más ]

22/3/7 - Un puzzle 'algo' complicado
Las matemáticas siempre sorprenden, aunque tengamos un rechazo hacia ellas desde casi los primeros días de colegio (todos, claro, salvo los matemáticos…). Pero no muerden, y siempre conviene recomendar sitios entretenidísimos donde podemos reconciliarnos con ellas. Por ejemplo, en plan divulgación de calidad –y a veces compleja, pero nadie dijo que esto era sencillísimo, conste– están las historias del Tío Petros. O Divulgamat, de la Real Sociedad Matemática Española. O El paraíso de las matemáticas (con ese nombre, ¿quién no se queda prendado?). [ + leer más ]

28/3/7 - Reconocer siluetas
Todos sabemos lo que es una silueta, un dibujo que símplemente marca los contornos de un objeto, sin más información. El nombre viene de un ministro francés de economía de la época de Luis XV, Etienne de Silhouette, responsable de unas medidas de ahorro tan drásticas que su apellido pasó a algo tan sencillo y barato como… una silueta (bueno, tan barato no, los artistas de la silueta que aún hoy te recortan una en Montmartre, el barrio bohemio-turístico de País, cobran ya 20 euros al menos por su trabajito). En cualquier caso, a menudo una simple silueta es capaz de hacernos reconocer perfectamente el objeto original. Eso tiene que ver con la gran capacidad que tiene nuestro sistema perceptivo para el reconocimiento de formas aunque a veces una simple silueta nos deja sin poder discriminar entre dos opciones igualmente válidas. [ + leer más ]

2007-04-10 13:22 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/48574

Comentarios

portada | subir