ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Reseña del QUOblog
2006-10-23
)

Reseña del QUOblog
2006-10-23

No es que lo vaya a hacer continuamente, pero de vez en cuando me voy a hacer autopromoción por aquí, por ir cerrando el mes:

Compradores compulsivos
Viviendo en el mundo en que vivimos, lo normal sería encontrar un titular no como el de esta entrada, sino "CompradorAs compulsivAs". Y es que asociamos esa enfebrecida manía por comprar alocadamente a la mujer, porque las cosas las vemos tan sesgadamente, de la misma forma que son las mujeres las maltratadas por sus parejas, […]
[+leer más]

Nobel cósmico
John Mather y George Smooth dirigieron a comienzos de los 90 un proyecto sorprendente: un telescopio espacial sensible a las microondas que estuvo barriendo todo el cielo para observar una radiación producida el día en que el Universo se hizo transparente. […]
[+leer más]

Los ‘experi-mentos’, con gaseosa…
Si lo que se ve por la Red fuera indicativo de lo que pasa en el mundo (y afortundamente aún no lo es…), deberíamos concluir que casi todos los quinceañeros del mundo están en este momento metiendo un montón de caramelos Mentos dentro de una botella de Coca-cola para ver cómo sale de repente un chorro pringoso. […]
[+leer más]

Caras (y cruces)
Las nuevas imágenes de la famosa “esfinge” de Marte que nos ha proporcionado la sonda europea Mars Express son impresionantes: en diferentes sobrevuelos de la región de Cydonia, la Mars Express ha tomado fotos de alta resolución, y las diferentes orientaciones permiten, además, reconstruir el relieve. Impresionantes por el color y el detalle de este cerro de origen, por otro lado, completamente natural. […]
[+leer más]

Aparecen cada lunes, las mías, pero luego están las de los otros colegas, realmente interesantes...

2006-10-23 20:54 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/43969

Comentarios

1
De: velaza Fecha: 2006-10-23 22:14

Con estas cosas se demuestra que lo ameno no está reñido con lo divulgativo. Divulgación de la Ciencia, claro. De la amenidad de las frikeradas y paraciencias que hablen y las disfruten "los otros".

¡Adelante con esos trabajos!



2
De: lector Fecha: 2006-10-24 10:10

Basura



3
De: Theodore Kord Fecha: 2006-10-24 16:26

¿Basura? ¿Dónde? ¿Huele? ¿Podría explicarme su comentario, señor "lector"? Estoy seguro de que podría iluminar mi absolutamente limitado intelecto.



4
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-25 16:34

¡Qué agradecido es el caniche velaza!



5
De: Suminona Fecha: 2006-10-26 00:44

Muy sesgado el comentario sobre la Cara de Marte, pero qué podía esperarse.
Referencias a Richard C. Hoagland (más conocido como Hoaxland), en lugar de enlaces a los trabajos publicados en revistas científicas con arbitraje o peer-review.
En fin, más de lo mismo, patético, y, como bien dices, Gorgorito, el perrito Velaza ladrando las gracias de su dueño.



6
De: velaza Fecha: 2006-10-26 14:27

Todo es nombrar la Cara de Marte y aparece el inefable Suminona para justificar lo injustificable...su metedura de pata marsfaciana.
Y del mamporrero, ni hablo.



7
De: Suminona Fecha: 2006-10-26 16:45

¿Qué metedura de pata, Velaza? Que yo sepa, no existe ninguna.



8
De: manolo Fecha: 2006-10-26 16:56

Vamos sumi, que todos sabemos de "tus teorías" sobre la Cara, no tengas tanta cara.

Por cierto, enhorabuena por tu ascenso, ya no eres el encargado de traer los cafés y hacer las fotocopias. Ahora eres el Encargado Jefe de Fotocopias (EJF). No sé si el Director estaba pensando en un ascenso o en que eres incapaz de mascar chicle y andar a la vez.



9
De: Yabba Fecha: 2006-10-26 17:32

Joer, ya estamos de nuevo con la cara... que deja vu m´ñas coñazo.

Gorgorito : luego no digas que no empiezas... :)



10
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-10-26 17:43

Haya paz señores. :P



11
De: Suminona Fecha: 2006-10-26 17:53

Yo pensaba que era el chico Ajax, pero bueno...
¿Un poquito de HTMLHttpRequest, tal vez?

PS: no es una errata.



12
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-27 03:50

Descubro con espanto que volvemos a las andadas con las suplantaciones. ¿Tan mal van los argumentos propios, que hay que meter cizaña?

Lo digo, por si hace falta aclararlo: yo no soy el autor del mensaje número cuatro.

No puedo serlo, entre otras cosas, porque firmé la paz con velaza y otros tantos señores de este web hace poco tiempo. Y no me costaría una mierda atacarles otra vez, cuando me parezca que debo hacerlo, o cuando me salga de los cojones, pero no a traición, con nocturnidad y alevosía. El día que decida hacerlo, avisaré. Como avisé cuando enterré el hacha de guerra.

En fin, a ver con qué nueva cobardía nos deleita ahora el 'valiente' suplantador.



13
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-27 03:55

Por cierto, y quien me conozca de aquí sabrá que esto sí que es mío: muy bien no deben de ir los quoblogs, o como se llamen, cuando Alcalde pide a ElPez que le haga un autobombo, así, tan pronto, y de gratis.

Conste, sin embargo, que deseo que funcionen. Pero sé que no me creeréis.



14
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-10-27 03:59

Gorgorito tiene razon, basta con mirar las ip , para saber que el de arriba es un impostor.



15
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-27 04:05

Diego, las IP, si son dinámicas, pueden cambiar. Pero la forma de comportarse suele ser siempre la misma, y yo nunca ataco a traición; siempre aviso antes.

De todas formas, gracias.



16
De: velaza Fecha: 2006-10-27 16:10

El único que ha hecho mención a ese supuesto suplantador es Suminona que dijo:
"En fin, más de lo mismo, patético, y, como bien dices, Gorgorito, el perrito Velaza ladrando las gracias de su dueño."

Te creo Gorgorito, no eras tú. Eso sí, ya ves que algunos siguen hasta la cuerda de los impostores si eso vale para atacar al Pez. Lo de "resentido" se queda corto. Y todo para desviar, por enésima vez, la atención de lo que realmente le afecta...lo poco riguroso que resultaron sus afirmaciones magufas sobre la Cara de Marte.

Y es que.... le van dando a golpe de Mars Express, un día sí y otro también.
Los suminonas, carballales, ikeritos, cardeñosas, benitez y cia se rigen por el mismo criterio, si les pillan niegan la mayor y donde dije digo digo diego. Eso y lo de que una mentira repetida mil veces...

¡Bendita navaja de Occam!



17
De: Yabba Fecha: 2006-10-27 16:37

Me toca a mi también pedir disculpas por mi escueto comentario al respecto. Gorgorito, lo lamento, pero no se puede saber cuando eres tú y cuando no, me temo. Si se dan estos errores, pues ... habrá que tomárselo con resignación y pedir disculpas cuando sea necesario.



18
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 19:31

Velaza, lo de mentiroso te lo podrías aplicar, que todavía me estoy riendo de cuando viste, sin ningún género de dudas, que Gorgorito y yo eramos la misma persona. Gorgorito se sigue riendo, aunque sea por lo bajinis, me temo...

Y ni la sonda Mars Express, ni la MGS ni la Oddisey ni ninguna otra ha demostrado que yo me haya equivocado en la más mínima coma de lo que dije, pensé o escribí, y me sigo manteniendo en mis trece. Cuando se demuestre que estoy equivocado, lo reconoceré públicamente, no tengo el menor problema en ello, aunque tú parezcas y quieras creer que, poco más o menos, me va la vida en ello.
Un saludo, me largo de fin de semana a descansar de todo y todos.



19
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 19:33

Perdón, se escribe Oddysey.



20
De: velaza Fecha: 2006-10-27 19:51

Creo que te confundes de persona. Yo nunca dije tal cosa de Gorgorito y de ti. En fin...

LO que sí se es que conozco son las conclusiones de tu estudio sobre las formaciones marcianas y, qué quieres que te diga, no sólo se ríe Gorgorito sino la Humanidad en general, exceptuando los magufos y los conspiranoicos (que últimamente se prodigan mucho)

"Y ni la sonda Mars Express, ni la MGS ni la Oddisey ni ninguna otra ha demostrado que yo me haya equivocado en la más mínima coma de lo que dije, pensé o escribí, y me sigo manteniendo en mis trece."

Y lo dice sin sonrojarse, oiga.



21
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 19:55

"LO que sí se es que conozco son las conclusiones de tu estudio sobre las formaciones marcianas "

Sí, sí, habrás tirado de Amazon como hace Yabba, qué lucidez y qué forma tan cojonuda de investigar, oigan.



22
De: velaza Fecha: 2006-10-27 20:00

¿Reniegas de tus propias conclusiones César Sivent/Suminona? Están en la Red, ¿eh?

Yabba, ahora resulta que nos inventamos las cosas, ¡no te heidi!



23
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 20:16

A ver, hiperenlaza. Dame las ligas, a ver con qué me sales.



24
De: velaza Fecha: 2006-10-27 21:05

¿Otra vez quieres los enlaces?
¡Pero si ya los hemos puesto infinidad de veces por aquí!
¿Te va el temita ególatra?

Venga Sumi, que ya has hecho muchos amigos por aquí que te lo han recordado con elegancia, deja paso a otros magufines nuevos.

Si acaso, puedes deleitarnos con esa "Revelación" tuya que tanto revuelo va a causar en el mundo científico, tal y como le prometiste a Yabba.

¡¡Vamos, vamos, es tu oportunidad de demostrr tu valía!! ¡¡Y qué mejor foro que este, entre amigos y enemigos y fuera de la Ciencia Oficialista que tanto detestas!!



25
De: Yabba Fecha: 2006-10-27 21:15

NO es que quiera empezar OTRA VEZ con la misma disputa, pero ... los hechos irrebatibles son que TU artículo al respecto firmado con TU nombre aparece en un libro cuyo subtítulo es "Los científicos examinan la evidencia de artefactos alienígenas en Marte". ESE es el hecho, que imagino no querrás ni podrás negar.

Ahora... que en este momento te parezca que su contenido merece otra revisión, no te lo podría negar, porque no lo he leído. Recuerdo haber leído cosas tuyas en las que se daba a entender (como mínimo) que la disposición de los montículos cerca de la montaña que recuerda algo a una cara no podría ser natural.

¿Que ahora piensas de otro modo? Fantástico, me parece lo más lógico. ¿Que nunca pensaste de ese modo? Bueno, tengo mis reservas, pero si tú lo dices, no te voy a llevar la contraria. Todo sea por que ahora estés en lo que yo al menos considero el lado correcto. Aceptemos "publico en un libro cuyo título afirma la procedencia alienígena de algo aunque no creo en la procedencia alienígena de ese algo" como "ensayo científico". Con dos cojones, pero vaya... aceptado.

Eso si, me vas a permitir que en ese caso te censure un poquito tu elección de publicaciones, pero en fin ... es como si a mi se me ocurre publicar algo en "La revista de la Homfobia", y además sin establecer CLARAMENTE que yo opino exactamente lo contrario. Como mínimo, es incoherente.

Por lo demás, reconozco que no he investigado más : no me he comprado el libro, lo cual al parecer es indicativo de falta de lucidez (yo opino que no comprarse un libro que afirma que los aliens han puesto una cara humana gigantesca en Marte ES lucidez, pero en fin, tendremos puntos de vista diferentes). Pero lo que sí he investigado (si quieres llamarlo así) es lo que antes expongo, que creo no puedes negar que es así. No me refiero a las conclusiones sino a los hechos. Así que te aggradecería que no hables tan despectivamente de mi "lucidez" como si en realidad el que hizo el dichoso capítulo de "The case for the face : scientists examine the evidence for alien artifacts in Mars" no hubieses sido tú, como también se explica en http://www.21stcenturyradio.com/spsr-11.13.00.htm , donde aparece "Mr. Cesar Sirvent. Physics - The University of Zaragosa, Spain. Former Director of the Science Magazine, Lumen."

Que las conclusiones a las que lleva eso no sean correctas desde tu punto de vista lo puedo aceptar. Que dudes de mi lucidez cuando lo que he dicho antes y repito ahí arriba es absolutamente cierto, NO.



26
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 21:46

" en las que se daba a entender (como mínimo) que la disposición de los montículos cerca de la montaña que recuerda algo a una cara no podría ser natural. "

No, se da a entender, que, como máximo la disposición podría ser no natural. La única inferencia lógica que podía, realmente, derivarse, es que la disposición no era aleatoria y que intervenían fuerzas geológicas de tipo inusual, según los geólogos consultados, que no conocían proceso alguno que pudiera dar lugar a tal disposición. El que unos marcianitos se dedicaran a dejar montículos ordenados cual cagarrutas de mosca de la fruta tras beber de un vaso de sangría escapa completamente al estudio, y era una hipótesis más.

Te recomiendo que no leas enlaces del tipo de los de Laura Lee y similares.

Respecto al tema que tan paradójico te parece, y que es el de publicar en un libro con, según tú, cierta predisposición hacia una hipótesis concreta, no es algo ajeno al mundo científico. Existen multitud de monografías de relatividad en la que sus autores discrepan de forma radical unos de otros. Ya te di el ejemplo de que, en un capítulo anterior al que citas, uno de los geólogos advierte de ciertas alineaciones naturales paralelas a las líneas de los montículos, lo cual podría ser un indicio de naturalidad o, cuando menos, ofrecer una posible causa u origen.

Velaza, mi valía no tengo por qué demostrártela a ti, y no te preocupes, tengo reservada para ti una T-shirt conmemorativa que espero luzcas con orgullo, dejando atrás ese resentimiento hacia mí que te reconcome por dentro.



27
De: velaza Fecha: 2006-10-27 21:57

Resentimiento, dice.
Mucha T-shirt pero de la revelación....nothing of nothing.

No, si todo va a ser fruto de nuestra imaginación. Yabba lee mal los informes de personitas muy liantes, en malos foros. Nunca has insinuado que las formaciones marcianas no son aleatorias ni nada de nada. Y de que viste las pupilas en la cara de marte...cosas de esos señores escépticos malos malotes.

¿No sería más fácil decir que nada de las formaciones en Marte tiene que ver con ninguna inteligencia alienígena? Más que nada para ser claro, conciso, determinante y...¿racional?

¡Vamos, con un par!



28
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 22:13

"Nunca has insinuado que las formaciones marcianas no son aleatorias ni nada de nada. Y de que viste las pupilas en la cara de marte...cosas de esos señores escépticos malos malotes. "

Velaza, ¡pero si lo primero es en lo que vengo insistiendo desde hace tiempo!
¿Qué tiene que ver "no aleatorio" con "artificial"?

Y sobre las pupilas, relee alguno de los cientos de mensajes sobre el tema: se trataba de demostrar que no hacía falta tecnología de la NASA para reverlar esa característica, sino un poquito de Potochof. Ni más ni menos, lo demás por supuesto que son invenciones de los pseudóticos de turno, entre los que se encuentra mi apreciado ElBesugo.



29
De: Suminona Fecha: 2006-10-27 22:19

Y te remito a mis conferencias universitarias en el Curso Práctico de Iniciación a la Astrofotografía y al Procesado Digital de Imágenes, en el que se utilizaron todos los algoritmos en fotos de la Viking y de la Mars Global Surveyor, dando resultados francamente mejores que los sesudos cerebritos de la NASA con su Vicar y demás zarandajas.
Curiosamente, ningún pseudótico estaba presente en la sala (por eso no hizo falta poner el ambipur), y ninguno de los profesores universitarios (científicos todos ellos) puso la menor objeción. Ah, sí, una profesora se quejó de que un ejemplo usaba una foto en bikini de una linda señorita (no, no estaba en Marte, sino en una playa filipina).



30
De: velaza Fecha: 2006-10-27 23:07

¡Y dale con los eufemismos!
Me recuerdas a Carballal con el tema ovni y los mundos paralelos
Repito:

¿No sería más fácil decir que nada de las formaciones en Marte tiene que ver con ninguna inteligencia alienígena? Más que nada para ser claro, conciso, determinante y...¿racional?

¿O eso no lo podías decir en susodicha revista?

"Y sobre las pupilas, relee alguno de los cientos de mensajes sobre el tema: se trataba de demostrar que no hacía falta tecnología de la NASA para reverlar esa característica"

Explícanos, exactamente, qué característica revelaste con el photoshop que la nasa trataba de demostrar. Pero no te enrolles mucho y, sobretodo, no te salgas por la tangente.

"Y te remito a mis conferencias universitarias en el Curso Práctico de Iniciación a la Astrofotografía y al Procesado Digital de Imágenes, en el que se utilizaron todos los algoritmos en fotos de la Viking y de la Mars Global Surveyor, dando resultados francamente mejores que los sesudos cerebritos de la NASA con su Vicar y demás zarandajas."

Chico, no sé qúe haces trabajando en una heráldica. Como poco, te mereces un Nobel.

Te empeñas siempre en que releamos lo leído sobre tus sesudos estudios. Será en vano. No necesito releer lo que en su día ya entendí, igual que el resto de los escépticos que por aquí te conoces y a quién alguno de ellos les guardas un especial rencor, tal vez por un complejo no superado. En su día me pareció un estudio con tufillo magufo, hecho para magufos y en una revista magufa, ¡que quieres que te diga!



31
De: Yabba Fecha: 2006-10-28 00:09

"publicar en un libro con, según tú, cierta predisposición hacia una hipótesis concreta"

Según yo, "cierta predisposición". Por favor, ¿hay alguien que NO encuentre al menos cierta predisposición a la hipótesis del origen alienígena en un libro titulado "Los científicos examinan la evidencia de artefactos alienígenas en Marte"?

"no es algo ajeno al mundo científico."

¿Y el libro en cuestión tampoco es ajeno al mundo científico? POr una parte dices que conviven hipótesis enfrentadas, pero ... los autores formais un club que publica colectivamente. ¿Perteneces a un club con el que no estás de acuerdo? ¿Aplicas tal vez la máxima de Groucho?

"Existen multitud de monografías de relatividad en la que sus autores discrepan de forma radical unos de otros."

No me cabe la menor duda, pero para que el ejemplo se aproximase a la diferencia entre "lo han hecho los aliens" y "no lo han hecho los aliens", los autores sobre relatividad deberían dividirse por ejemplo en dos grupos : los que creen que Dios interviene en el tema y los que no. ¿A que no es así?

Me da que no... más bien la diferencia entre los autores estará en matices de la misma teoría, matices sin duda importantes y que harán una teoría radicalmente diferente de la otra, pero todas provenientes de un postulado común. En tu caso eso no se cumple : si tú crees que no han sido los aliens, eso choca con el subtítulo del libro ... sin ir más lejos.

Y supongo que en los estudios sobre relatividad los autores manifiestan claramente su discrepancia. No sé si tú lo haces claramente en tu artículo dentro del libro "The case for the face"... ¿podrías aclararme ese punto, por favor? ¿Te posicionas a favor o en contra de la teoría? Te adelanto que considero que el que calla, otorga.



32
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-28 00:25

Joder, si me pusiera paranoico, tal vez llegara a la conclusión de que no hay mejor modo de dar publicidad a un tema que organizar una bronca en sus comentarios. ¿Tan mal van los quoblogs?

Haya paz. Ni me rio de velaza ni me rio de Suminona. Y a ver si dejáis de ensañaros con este último, porque ponerle en el mismo saco de otros nombres que se han mencionado más arriba me parece, como mínimo, pasarse tres pueblos.

Y Yabba, gracias por las disculpas, pero es normal que cayeras en la confusión. El único que debe disculparse aquí es el cobarde suplantador.



33
De: velaza Fecha: 2006-10-28 00:46

"El único que debe disculparse aquí es el cobarde suplantador."

¿Y suminona, no debería disculparse al hacer suyas las palabras del suplantador?

Dime Gorgorito.

Yabba, todo esto del libro me parece de perogrullo pero no sé por qué peregrina razón, siempre tenemos que ser los mismos los que soportemos la carga de la prueba. Siendo justo al revés.



34
De: velaza Fecha: 2006-10-28 00:50

Gorgorito, te quejas de que meta en el mismo saco a Suminona que a Carballal, etc. ¿no sería más fácil desmarcarse claramente de esas argucias que siembran dudas alienígenas o conspiranoicas?
¡Es que nos lo pone muy difícil!, ¿no te parece?



35
De: Yabba Fecha: 2006-10-28 01:35

Yo de todos modos repito que no tengo interés en volver otra vez al tema. Simplemente me ha picado un poco eso de la "lucidez" y quisiera dejar las cosas en lo que considero su sitio. No pretendo ensañarme con nadie, pero tampoco quiero que quede yo como el "poco lúcido". Amiguiños, todos, pero a vaquiña polo que vale.



36
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 01:37

Bueno, no pretendía ofenderte. Estás de una sensibilidad subida, joder...
En cambio, al velaza que le den, que es él el que desentierra el hacha de guerra, por no decir nada del manolito el del bombo, tan simpático él.

Un saludo

S.



37
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 01:39

"¿no sería más fácil desmarcarse claramente de esas argucias que siembran dudas alienígenas o conspiranoicas?"

Precisamente yo siempre he dicho que era ridículo que la NASA pudiera retocar imagen alguna. Más que nada porque sería muy difícil, y no les llega la habilidad artística.
Aparte de lo absurdo del motivo, etc., etc., etc. Pero nada, que sí, que veo conspiraciones por todos lados...
Lo que hay que leer.



38
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-28 03:11

Suminona puso una teoría sobre la mesa. Y hubo quien le tachó de magufo, sin más, como si respondiera a un resorte, y hubo quien se sentó a elaborar una contrateoría que ponía en duda la matemática sobre la que se sustentaba la hipótesis de suminona. (que me corrija él si no es así).

A partir de aquí, todo lo demás es el habitual "Magufo de mierda", "Rappel de turno" y el "Y tú más" que tanto se ve por estos lares.

Ahora, pregunto: ¿Se puede discutir de ciencia sin acabar a hostias por los mismos jodidos motivos de siempre? Tengo curiosidad.

¿O hablamos de los superquoblogs?



39
De: Yabba Fecha: 2006-10-28 04:41

Yo carezco de la posibilidad de elaborar ninguna contrateoría o cosa similar. Lo que yo hice, ahora y en su momento, es señalar algunos puntos que considero irrebatibles, ya que están publicados en papel. Fuera de ahí, mis conocimientos no dan para más. Mis opiniones si : considero ridículo en principio pensar que unos aliens hayan puesto una gigantesca cara humana en Marte. Pero obviamente no puedo demostrarlo, carezco de esa habilidad. Lo que sí puedo y hasta debo es expresar mi opinión sobre alguna publicación, no tanto tal vez sobre la ciencia que pueda llevar en su contenido porque se me escapa, pero sí del entorno en el que está publicado o de las implicaciones que tiene la publicación de un artículo junto con otros cuya dirección es bastante más clara. Repito que si tu opinión ha cambiado, estupendo. Si nunca fué esa, mejor que mejor. Pero no me parece de recibo despachar la cuestión con un "no podeis entenderlo". A mi no me llega la materia gris para entender la matemática de la cosa, eso lo concedo. Pero me llega la materia gris para pensar que has cometido un error al publicar eso junto con otros artículos que sí van en esa dirección.

Y sinceramente no creo que expresar esa opinión o pedir una cierta coherencia y al menos reconocer lo que es obvio sea andar a hostias. Ni tampoco andar con la sensibilidad subida. Estoy seguro de que no pretendías la ofensa, incluso te diré que no me siento ofendido, pero sí aludido, y a eso respondía.



40
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 12:15

"y hubo quien se sentó a elaborar una contrateoría que ponía en duda la matemática sobre la que se sustentaba la hipótesis de suminona"

Lo más cercano que he visto es una simulación gráfica por ordenador por una física llamada Carole Twining. Generaba 100 puntos al azar para demostrar que existían alineaciones. Esa simulación ya fue efectuada en 1994 por los proponentes de la hipótesis de no aleatoriedad. Hasta la fecha, no he visto ningún contranálisis ni refutación serias del modelo.



41
De: velaza Fecha: 2006-10-28 14:51

Mira, querido César Sirvent/Suminona, tienes la fea costumbre de lanzar la piedra y esconder la mano. No respondes a nada que te pueda dejar con el culo al aire, eres capaz de negar hasta lo que tú mismo has dicho, publicar un asunto magufo en un libro magufazo donde los haya (sí, amigo Yabba, ahí tienes eterna razón, no tienes ninguna sensibilidad dañada)

Puedes repetirlo las veces que haga falta pero siempre serás ese magufo que hizo un estudio chorras para un libro magufo que leen lectores magufos para pasar miedito que te cagas. Vamos, como el Iker o el benitez. ¿Por qué te crees que te ningunean por estos lares o te piden cafés y fotocopias? ¡Por su racionalidad va a ser, no te jode!

Y luego dices que me den, que yo empezé primero. Voy a ponerme a tu altura infantiloide y te diré que el que empezó dándose por aludido fuiste tú y el que apoyó las palabras del suplantador de Gorgorito, también.

Aunque todo esto parece, como siempre, una cortina de humo. Se plantea una pregunta directa y concluyente y no se responde, por algo será. La repito, por si no queda clara.

¿No sería más fácil decir que nada de las formaciones en Marte tiene que ver con ninguna inteligencia alienígena? Más que nada para ser claro, conciso, determinante y...¿racional?

Para Gorgorito tengo otras cuestiones; dices:
"¿Se puede discutir de ciencia sin acabar a hostias por los mismos jodidos motivos de siempre?"

No sé a qué te refieres, si discutimos de Ciencia, hablaremos en téminos de Ciencia. Son otros los que entorpeces el debate con alusiones personales (del tipo capa, castillo, Besugo...) que poco tiene que ver con algo serio. Se puede resumir con lo de resentimiento, si quieres.



42
De: Candido Fecha: 2006-10-28 16:06

" Son otros los que entorpeces el debate con alusiones personales (del tipo capa, castillo, Besugo...) "

¡Ha sido Velaza ha sido Velaza!!!



43
De: Yabba Fecha: 2006-10-28 16:25

"siempre serás ese magufo que hizo un estudio chorras para un libro magufo que leen lectores magufos para pasar miedito que te cagas."

Tengo que decir que opino que nada es eterno y que se puede cambiar de opinión. Pero eso si, sin medias tintas. Es decir : soy capaz de comprender que tu estudio, Suminona, no apunte necesariamente a la hipótesis alienígena (aunque me gustaría saber en qué diferencias la "no aleatoriedad" de la construcción artificial : aunque con "no aleatoriedad" pretendas decir que se pueda haber creado por procesos geológicos no habituales y aún no conocidos, eso seguiría siendo aleatorio... salvo que creas en algún tipo de diseño inteligente, que me da a mi que no) pero si es así lo que se te está diciendo, que es que el dichoso libro no era el lugar apropiado para publicarlo, es entonces una verdad como un templo. Ni siquiera se te pide que lo reconozcas, pero al menos no te salgas por la tangente : es preferible el silencio.



44
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 19:49

"pero si es así lo que se te está diciendo, que es que el dichoso libro no era el lugar apropiado para publicarlo"

Yo publico donde me sale de los cojones.



45
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 19:56

"aunque con "no aleatoriedad" pretendas decir que se pueda haber creado por procesos geológicos no habituales y aún no conocidos, eso seguiría siendo aleatorio..."

No, si los montículos son independientes unos de otros, pero si existe un agente causal común, se pierde la aleatoriedad. Ahora bien, los geólogos consultados no reconocen ningún mecanismo que permita una configuración de ese tipo, ni aquí ni en Marte.
Por lo tanto, se trata de algo que sería digno de estudio. Y no se estudia, porque hay una carita al lado mirando picarona.
Es decir, la Ciencia puesta en modo stand-by otra vez, como tantas otras.



46
De: velaza Fecha: 2006-10-28 20:12

Me imagino al suminona marciano estudiando las formaciones geológicas de los Pirineos mediante fotos lejanas y diciendo. Estas formaciones son "no aleatorias".

Y diría eso porque le sale de los cojones decirlo y, es más, lo escribiría en el libro "Metamorfosís aúrea de la corteza terrestre y los encuentros con sus mundos paralelos mediante psique cuántica"

Y luego se lo revelaría a sus iguales para que aprendieran un poco. ¡No te jode!



47
De: velaza Fecha: 2006-10-28 20:15

Pero tranqui Sumi, que te tomamos en serio..........................
...................pffffrrr



48
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 20:19

Pero qué tonto eres, velacita.



49
De: velaza Fecha: 2006-10-28 20:30

...¡y tú infinito!



50
De: velaza Fecha: 2006-10-28 20:32

Vaya, ya se me ha enfadado el Cesarín...



51
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 21:09

No, no estoy enfadado. Ni siquiera irritado. No obstante, estoy esperando tus grandes contribuciones a la Ciencia:

jajajajajaajajjjajajaja...



52
De: velaza Fecha: 2006-10-28 21:31

Yo no presumo de ello pero tú...



53
De: Yabba Fecha: 2006-10-28 22:00

"Yo publico donde me sale de los cojones."

Obviamente. Y yo opino de ello lo que me da la gana, también obviamente.

Aunque bueno, matizo : yo puedo opinar lo que me dé la gana, tú publicarás donde te salga de los cojones de la lista de sitios donde te dejen publicar, supongo. Que digo yo que no serán todos los sitios posibles :)

Porque vamos, había sitios mejores para publicar algo que no quiera tener que ver con la cara marciana que en el libro sobre la cara marciana. Digo yo. La asociación no la hacemos los demás por culpa de la "carita de al lado mirando picarona" : la asociación se produce cuando lees el tema en un libro titulado "Los científicos examinan la evidencia de artefactos alienígenas en Marte".

"pero si existe un agente causal común, se pierde la aleatoriedad."

Pero el agente causal común actuaría de forma aleatoria, ¿o crees en el diseño inteligente de las montañas por parte de un ser superior? ¿O volvemos a los marcianos?



54
De: Suminona Fecha: 2006-10-28 22:18

"Pero el agente causal común actuaría de forma aleatoria, ¿o crees en el diseño inteligente de las montañas por parte de un ser superior? ¿O volvemos a los marcianos?"



55
De: velaza Fecha: 2006-10-28 23:16

Vale Sumi, aceptamos eso que rodeas en rojo como una formación "no aleatoria" pero no te lleves el scatergoris.

Es más, yo diría que es una letra o un símbolo como este otro de la Luna, claramente "no aleatorio"

http://100cia.com/xml/366/image028.jpg



56
De: velaza Fecha: 2006-10-28 23:19

quise decir Marte



57
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 00:30

Es una cadena de cráteres, idiota.



58
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 00:48

De hecho, la cadena de cráteres se halla a tan sólo unos 10 kms. de los montículos. La Naturaleza quiso ponerlo allí para que bobos redomados como tú pudieran darse cuenta de la estupidez de negar la "no aleatoriedad", también, de la disposición monticular. Lamentablemente, la Naturaleza no tuvo en cuenta la estupidez casi infinita de algunos mequetrefes "racionales" *.



PS: Racional sólo en tomar raciones en los bares, como decían los de Siniestro Total.



59
De: Yabba Fecha: 2006-10-29 06:45

Pero vamos a ver... si una cosa no es aleatoria quiere decir que su causa es otra que el mero azar. Pongamos por ejemplo que cae un meteorito fragmentado, y los fragmentos caen de tal manera que los cráteres que se forman están alineados. Si a eso le llamas no aleatorio, vale : no es el azar el que forma la cadena de cráteres, sino el hecho de que caigan los fragmentos "en línea". Pero el hecho de que caigan los fragmentos "en línea" sí es aleatorio, ¿no? Porque si no es aleatorio es que algo lo causa. Y no me vale "la Naturaleza", que es un ente abstracto :)

De hecho la frase "La Naturaleza quiso ponerlo allí" es en sí prácticamente diseño inteligente.



60
De: velaza Fecha: 2006-10-29 09:37

Parece que Suminona empieza a perder los papeles. Ya va poniendo idiotas por doquier, excelente síntoma de que, ni tiene argumentos ni los sabría defender. No se me sulfure, hombre, que le va a dar algo. Si es muy sencillo, si llevas tiempo estudiando el tema, ¿tendrás algo más que aportar que cuatro cráteres en línea y uno un poco más gordo desalineado que lo jode todo?

Si es por aportar, yo también aporto el smiley de mi comentario anterior. No me digas que no mola esa "no aleatoriedad". Tengo también a la rana Gustavo y un hombre fumando en pipa.

Buen intento con lo de:

"Es una cadena de cráteres, idiota"

Acaso dije yo lo contrario. Lo que no veo es lo de la "no aleatoriedad". De hecho, creo que te la coges con papel de fumar en esa teoría. No hay por donde pillarla.

Lo único que conseguís los magufos con esas chorradas es que venga algún racional y os saque la navaja de Occam, como ha hecho Yabba. Algo tan simple como un meteoríto fragmentado puede dar lugar a ese tipo de F O R M A C I O N en la superficie de Marte.

Así de simple, así de contundente, así de racional.

Claro que después vendrá el magufo de turno con la contra-hipótesis de que ese meteorito se fragmentó por acción del escudo anti meteoritos puesto por los marcianos.

En una cosa te doy la razón.

Lamentablemente, la Naturaleza no tuvo en cuenta la estupidez casi infinita de algunos mequetrefes "racionales"

Aunque añadiría...y sus estudios de "no aleatoriedad" en revistas de postín.
Yabba, en este caso diste en el clavo, Sumi no puede escribir donde le salga de los cojones sino donde le dejan. Muy bueno.



61
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 09:40

Yabba, el que un evento sea aleatorio o no depende de cuánto conocemos sobre el mismo, al menos desde un punto de vista clásico.
En ese sentido, ni el resultado de la ruleta de un casino es realmente aleatorio, y de hecho algunos timadores profesionales han logrado auténticas fortunas utilizando métodos estadísticos de predicción. Esa es la razón por la que no te dejarán poner el celular encendido encima de la mesa en la mayoría de ellos.
En ese sentido, la afirmación de que la disposición de esos cráteres en línea es algo no aleatorio, significa que no son cráteres independientes. Proceden, con muy alta probabilidad, de un suceso causante común, como puede ser la disrupción de un cuerpo cósmico original, o quizá un evento volcánico, etc.
En el caso de los montículos, es absolutamente obvio que no son independientes, y que existe una relación geométrica entre la disposición de cada uno de ellos. Se hizo un estudio estadístico que apunta a esa posibilidad.
¿Por qué el estudio? Imagínate la cadena que te muestro no así, tan aislada, sino rodeada de unos cuantos cráteres más. Ve subiendo el número de cráteres, y llega un momento en que no tendrías la certidumbre de que, eso que he señalado, sea realmente una cadena de cráteres, o simplemente cráteres independientes unos de otros (sucesos diferentes) que por casualidad, y por el número alto de configuraciones posibles al haber bastantes más, han resultado alineados.



62
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 09:46

"¿tendrás algo más que aportar que cuatro cráteres en línea y uno un poco más gordo desalineado que lo jode todo?"

No, si al final resultará que no es una cadena de cráteres.

Esto me recuerda cuando tuve que insistir, ante otro idiota (éste de AstroYetti), que los cráteres esos eran cráteres y no montículos. El pobre desgraciado, tan astrónomo amateur él, no entendía cómo mirando las sombras afiladas de montañitas en la foto se podía determinar la dirección de la que provenía la luz del Sol y, teniendo en cuenta que un cráter es cóncavo y produce sombras "invertidas", saber que la burrada que decía ese impresentable, de que aquello era un montículo, se caía por su propio peso.
Con la burrada de lo del meteorito gordo que lo jode todo, has superado a ese imbécil mayor.

Me pongo nervioso porque no me gusta perder el tiempo con subnormales profundos. Es demasiado valioso para gastarlo así miserablemente, así que ve aprendiendo de Yabba.



63
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 09:52

"Yabba, en este caso diste en el clavo, Sumi no puede escribir donde le salga de los cojones sino donde le dejan. Muy bueno."

No seas idiota nuevamente. ¿Acaso la mayoría de graffitis son algo permitido? Escribir, pintar, dibujar...
Vete a dar una vuelta, y dúchate antes, pero con el gorro de baño no se te vayan a escurrir las neuronas por el desagüe.



64
De: velaza Fecha: 2006-10-29 10:03

Hasta aquí podíamos llegar. Dice que la ruleta no es aleatoria. Sumi, me temo que no sabes lo que es un suceso aleatorio. Confundes las cosas. No pongas ejemplos tan banales porque de esa forma la gente extrapola la información que le llega y convierta las cosas del azar en sucesos paranormales.

Puedes lanzar una moneda ideal al aire y que te salgan diez caras seguidas. Eso segurá siendo un suceso aleatorio aunque los datos parezcan decir lo contrario. No hace falta buscar ninguna hipótesis explicativa a ese fenómeno. Es azar y el azar es así. Unas veces produce datos claramente aleatorios y otras no lo parecen pero lo siguen siendo.

Si inclino una mesa de ruleta 45 grados, obviamente, los números del lado contrario al sitio donde se queda la bola no tienen ninguna probabilidad de salir. Eso convierte a la ruleta en mal ejemplo para los sucesos aleatorios.

La probabilidad es así de caprichosa.
Podemos tener un familiatr con cancer al que le dijeron que la probabilidad de salvarse era del 85%. En el entierro todo el mundo podría comentar que su probabilidad era cero. ¿Les faltaría razón? No, las leyes probabilísticas se incumplen cuando analizamos un suceso aislado e incluso miles aislados.

¡Acabáramos!



65
De: velaza Fecha: 2006-10-29 10:15

Sí sí, pero que queda de esa frase tuya, ¿cómo era....? ah, sí, sí:

"Es una cadena de cráteres, idiota"

Te repito, ¿acaso he dicho yo lo contrario? ¿o te crees que soy el mismo de Astroseti? Aunque viendo tus razonamientos, es posible que sobre lo que estabais discutiendo...también tuviera razón él y tú terminaras llamándole idiota, que es el único recurso que te queda cuando pierdes los nervios.

Por cierto, ¿crees que me haces pupita por decirme que aprenda de Yabba? En absoluto, yo siempre aprendo de la gente cabal y racional y hasta aprendo de los que no saben, porque me dicen qué camino no elegir.

Aunque la mejor perlita es esta:

"No seas idiota nuevamente. ¿Acaso la mayoría de graffitis son algo permitido? Escribir, pintar, dibujar... "

Además de no llamarme idiota a mí sino a Yabba ya que la frase en cuestión era suya, "no escribes donde quieres sino donde te dejan", cometes otro error infantil donde los haya. No es que no puedas escribir porque esté prohibido (como los graffitis) es que no pasas el más mínimo control de calidad para escribir en esas publicaciones. Mira a ver en el "Más alla".

Eres la risión total, lo tuyo es impagable.



66
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 10:32

"Puedes lanzar una moneda ideal al aire y que te salgan diez caras seguidas. Eso segurá siendo un suceso aleatorio aunque los datos parezcan decir lo contrario."

A ver, listillo. ¿Por qué una secuencia de 10 caras seguidas parece decir que los sucesos no son estocásticamente independientes? ¿No habíamos quedado en que cualquier secuencia de 10 tiradas tiene la misma probabilidad de salir?
Entonces, ¿por qué después de que yo ganara 20 veces seguidas, me exigirías comprobar si la moneda no estaba trucada o tenía 2 caras?

Hala, ya tiene deberes el niñito.
Por cierto, te doy una ayuda: compresión ZIP.



67
De: velaza Fecha: 2006-10-29 10:52

"¿No habíamos quedado en que cualquier secuencia de 10 tiradas tiene la misma probabilidad de salir?"

Tu solito te lo preguntas y te lo respondes.

Exactamente la misma, por eso sale; una vez cara, la siguiente cara, la siguiente también. Pero, ¿sabes por qué? Para esto no hace falta que te pongas a estudiar. Es muy simple. Se trata SUCESOS INDEPENDIENTES. La moneda "no sabe" si antes ya ha sido tirada, cada vez que se lanza es como si fuera la primera, por eso pueden salir muchas caras seguidas porque la probabilidad es siempre la misma, independientemente de las veces que se lance.

Esto parece el colegio. Chico, llegas a unos extremos que le pones pegas hasta lo más básico.

Si quieres ampliar conceptos, eso es otra cosa. Yo ya lo estudié en la Universidad pero para lo que he propuesto no es necesario estudiar tanto, sólo prestar atención y no distraerse con el de detrás.

Por cierto, yo respondo a tus cuestiones pero tú evades mis reflexiones anteriores. Me lo tomaré como que no sabes qué decir.

"Es una cadena de cráteres, idiota"



68
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 11:03

Bah, resulta que me confundo en el planteamiento, y en vez de machacarme, te vas por los cerros de Úbeda. Patético.
Respuesta: el resultado es mosqueante porque la probabilidad de que salga esa secuencia que me favorece tras 20 tiradas es de 1/1Mega, mientras que la probabilidad de cualquier otra secuencia que sea no favorable es 1-1/1Mega, es decir, muchísimo mayor. Es por ello que, siendo totalmente posible esa secuencia, sería recomendable que me exigieras comprobar la moneda.

En realidad, el planteamiento que pretendía no era ése, sino determinar cuál de las siguientes secuencias te haría enarcar las cejas:

1011001011
1111111111
1010101010
0101010101
1111100000
0110100100

Respecto a lo del conocimiento previo, te dejo otro problemita, y, esta vez, sí me gustaría que en vez de irte por la tangente, des un resultado numérico:

Tenemos un detector de mentiras, que sólo falla 1 de cada diez mil veces.

Resulta que sometemos a la prueba a un delincuente, que acaba de ser detenido en una selva de Borneo. Le ha picado un extraño mosquito que, una de cada 100 veces, produce una enfermedad que hace que se pueda pasar la prueba del detector sin problemas.

El resultado del detector es que el delincuente dice la verdad. ¿Cuál es la probabilidad de que, en realidad, haya mentido?



69
De: velaza Fecha: 2006-10-29 11:15

Paso por que me llames idiota una vez y subnormal profundo otra, que creas que digo lo que tu crees que digo de los cráteres, que no tengas ni idea de probabilística, que confundas la ruleta con el tocino pero...
por lo que no paso es porque te pilles el típico librito de entretenimiento matemático y me copies una de esas paradojas o ejercicios matemático-mentales, así de sopetón y como si se te hubiera ocurrido a ti.
Ya soy mayorcito para que me pongan tarea y para que me dicten la agenda de hoy. Así que...
Paso (de momento)de chorradas marcianas, ruletas, conspiraciones, monedas, ácido bórico mortal de la muerte y me voy a tomar el vermú con los amigos. Seguro que ellos tienen algo más interesante que contarme.

Aquí te quedas Sumi, en el blog de tu querido Javier, al que tanto admiras y al que tanto tiempo le dedicas.

Bye.



70
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 11:25

Jejejeje...
Un puto ignorante es lo que eres, como se ha demostrado.
Claro que no se me ha ocurrido a mí el problema, espabilado. Pero es de un nivel básico de estadística, y lo he puesto para que medites sobre el concepto de probabilidad y conocimiento previo.
Empápate de vermú, que así las pocas neuronas que te quedan te las cargarás. Extupendox.



71
De: Txema M Fecha: 2006-10-29 16:38

No aclaras si "una de cada 10.000 veces se refiere a las pruebas en su conjunto o a las preguntas que se hacen en cada una de ellas.

Dando por hecho que te refieres a las pruebas, supongo que a la posibilidad de fallo debida a la picadura de mosquito habrá que añadir la posibilidad de fallo del propio aparato. Si una es 1/10.000 y la otra 1/100 (o sea, 100/10.000) la suma de ambas posibilidades es de 101/10.000

El problema no me parece bien planteado, pues habla de delincuencia, no de mendacidad. No sabemos cuáles son las posibilidades de que al delincuente se le hubieran hecho preguntas que requiriesen una mentira por respuesta. En el caso de que ese mismo delincuente fuera hombre, la única pregunta que se le hiciera fuera "¿eres hombre?" y su respuesta fuera: "lo soy" sin que el detector de mentiras señalase nada, ¿cuál sería la posibilidad de que, en realidad, hubiera mentido?

En el caso de los cráteres, la alineación de cuatro de ellos de similar forma y tamaño y con un espacio intermedio parecido es un fuerte indicador de que existe una causa común a todos ellos. No excluye la aleatoreidad, pero hace que una causa común sea más probable.

¿Podrían estar causados por materiales eyectados en el impacto de un meteorito que hubiera producido un cráter mucho mayor en otro lugar?



72
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 18:21

Sí, piensa en el conjunto global, y en que se le hace unapregunta "crítica", o bien, establece un mínimo de probabilidad y ya lo tienes.
De todos modos, si esas probabiidades que pones son superiores a 0.5, tendrías un problema tal y como lo planteas.
Be water, my friend.



73
De: velaza Fecha: 2006-10-29 19:28

Txema M, el problema está bien planteado pero tiene trampa. El hecho de tener un conocimiento previo de un suceso hace que dudemos del tipo de teorema de probabilidad a aplicar. Dos sucesos pueden pasar de ser independientes a excluyentes.

Imaginemos que tenemos una bolsa opaca con dos bolas negras y dos blancas. Si hacemos dos extracciones seguidas sin reemplazo de bolas, ¿cuál es la probabilidad de que la segunda bola sea una negra? Simplemente con ver todos los casos y ver los que son favorables sabremos la probabilidad. Serían estas combinaciones: Blanca-blanca, blanca-negra, negra-blanca y negra-negra. Cuatro posibilidades y dos favorables, total: Probabilidad 1/2
Pero ¿que ocurre si después de sacar la primera bola la miramos y vemos que es negra? Pues diremos que la probabilidad de sacar la segunda negra es ¡¡1/3!!
Pero claro, hemos visto que la primera bola era negra, ¡eso no vale!
Ya, pero para el colega que tenemos al lado con los ojos tapados, eso le daba igual ya que la probabilidad de que la primera bola fuera negra era 1/2 y estaba dentro de sus combinaciones.

Por tanto, ¿quién lleva razón?

Pues los dos, ya que el conocimiento previo de un suceso altera la respuesta probabilística.



74
De: Yabba Fecha: 2006-10-29 20:01

Mmm... ¿no se escapa esto un poco del tema? Quiero decir, de lo que hablábamos es de que un suceso, una cadena de cráteres por ejemplo, sea o no aleatorio. Suminona dice que cuando está producido por una causa externa no es aleatorio. Yo le doy la razón en eso, pero sigo insistiendo en que entonces la causa en si ES aleatoria. ¿Podrías explicarme por qué no, y si no es aleatoria, QUÉ ES?

Porque repito : si un suceso de la naturaleza no es aleatorio es porque algo o alguien lo hace. Si el algo que lo hace no es aleatorio, algo lo causará. Y a la larga supongo que siempre llegaremos a un suceso aleatorio que causa toda la cadena de acontecimientos ... o bien a un causante o creador o lo que quieras llamarle. Yo apuesto por la causa aleatoria. ¿Tú?

Porque el ejemplo de la ruleta no vale. Es cierto, lo que consideramos en este caso aleatorio está causado por una serie de acontecimientos no aleatorios, pero tan complicados que a nuestros ojos no se diferencia del verdadero azar. Pero si yo hago girar la ruleta y pongo la bola, YO soy el creador del acontecimiento. En el ejemplo de los cráteres, la caída de un meteorito fragmentado crea el acontecimiento (la cadena de cráteres). Pero ¿qué es lo que crea la caída del meteorito? ¿Alguien que haga girar la ruleta o el mero azar?



75
De: velaza Fecha: 2006-10-29 20:29

Claro que se escapa el meollo,Yabba. Y se escapa porque al que tiene que soportar la carga de la prueba le pesan las alforjas y para este camino no hacían falta semejantes alforjas.

Es todo mucho más simple, como lo del 11M, el hombre en la Luna, la Isla de Pascua, las caras de Bélmez, las psicofonías o el timo de la homeopatía. Por muchas vueltas que le den los magufos y los conspiranoicos.

Lo demás son pompa y circunstancias.

Eso sí, no esperes que conteste con claridad a tus preguntas. Lo único que te quedará claro es que tú le caes mejor que yo (estoy hundido en la miseria por ello). Serán mis modales, digo yo...



76
De: irichc Fecha: 2006-10-29 20:38

Lo mejor de Quo es la tía de la portada. Nunca falla.



77
De: Yabba Fecha: 2006-10-29 20:58

Lo que nunca falla es tu machismo, irichc.

Velaza, es cuestión de tiempo ... Suminona tiene su puntillo bueno, es cuestión de encontrarlo mutuamente. Eso si, las relaciones mucho más mejoradas no impiden la polémica, como puedes ver :)



78
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 21:58

Respecto a la cadena de cráteres, hay una probabilidad muy alta de que no sean independientes unos de otros. Para poder modelar eso, se puede sugerir un modelo basado en el azar simple y comprobar si la distribución lo sigue.
En realidad las cosas son más complicadas.

Por ejemplo, en el caso de los montículos, está claro que están alineados, y con gran precisión. Ahora bien, ¿son independientes unos de otros, en el sentido de que no tienen un agente común en el tiempo, entendido como causa? Para poder contestar a esa pregunta, se puede modelar una distribución basada en un modelo de azar, con distribución homogénea, y ver si lo cumplen.
El resultado es que el problema es tremendamente complicado, puesto que cualquier configuración que busquemos tiene la misma probabilidad de salir, y hay un número virtualmente infinito de ellas.
Todo esto incluso afecta al asunto de que una probabilidad de un suceso que ya ha ocurrido es difícil de evaluar. No imposible, como han llegado a afirmar algunos, y es que una secuencia así:

1010101010101010101010101010101

indica una fuerte no aleatoriedad, a pesar de que esa distribución es tan probable como ésta:

0110011101001101110001010001001

Buenas noches.



79
De: Suminona Fecha: 2006-10-29 21:59

Ah, la resolución del problema sigue sin estar bien. Close but no cigar, como dirían aquellos.



80
De: velaza Fecha: 2006-10-29 22:22

Yo pongo la solución a tu problema si tu pones la solución al que yo he planteado, el de las bolas.

La primera secuencia corresponde a un interruptor de luz y la segunda a la longitud de onda de una trócola.


Por cierto, confundes secuencias con sucesos.

¿Qué te dije, Yabba?

Ah, y no fumo, gracias.



81
De: Yabba Fecha: 2006-10-29 22:27

Mmm... eso del IOIOIOIOIOIO me suena :)



82
De: Yabba Fecha: 2006-10-29 22:54

"cualquier configuración que busquemos tiene la misma probabilidad de salir, y hay un número virtualmente infinito de ellas"

¿Y eso no es casi casi la definición de "azar"? :)



83
De: velaza Fecha: 2006-10-29 23:15

Sí, pero es azar inteligente ;-)



84
De: Txema M Fecha: 2006-10-29 23:37

¿La solución no está bien? Entonces, supongo que esto quiere decir que hay que restar a las posibilidades señaladas la posibilidad de que ambos fallos se den simultáneamente, es decir restar a 101/ 10.000 el producto de 1/100 x 1/10.000 ( 1/ 1.000.000) con lo que las posibilidades serían 10.099 / 1.000.000 ¿es así?

De todas formas, mientras el problema no se plantee mejor, toda contestación será discutible. Si la función del detector de mentiras es saltar cuando se dice una mentira, el único fallo posible será no saltar cuando alguien miente; (en realidad tales detectores no existen, existen máquinas que graban datos que después interpretan los "expertos." No me sometería a una prueba de esas ni loco.) Pero cabe pensar en otro tipo de fallos, tales como reaccionar a una verdad saltando como si fuese una mentira, o incluso electrocutando al interrogado. Curiosa pregunta en éste último caso: ¿qué posibilidad tiene el pobre delincuente de pasar la prueba del detector sin problemas si cuando este falla lo deja frito?

Sigo diciendo que el problema debería estar mejor explicado.

Sabía que el conocimiento de un hecho puede alterar las posibilidades o la percepción de ellas. Por eso te planteé la pregunta de cuáles son las posibilidades que tiene el delincuente de estar mintiendo si afirma que es hombre y la máquina no salta. Aquí el dato que invalida cualquier cálculo es saber que sí que es hombre.

Yabba, en último término todo se debe al azar, pero eso no quita que algunos fenómenos estén relacionados entre sí. Que haya cuatro cráteres alineados que den a suponer que han sido originados por un fenómeno común a ellos y ajeno a otros cráteres cercanos no me parece que cuestione el principio de aleatoriedad del universo. Mientras no haya alguien que diga que la alineación es una señal de tráfico interestelar, no hay porqué preocuparse, creo.



85
De: Suminona Fecha: 2006-10-30 00:27

"Por cierto, confundes secuencias con sucesos. "

No. Si los confundiera, no diría que una de ellas es altamente improbable, ya que, tras un largo número de "tiradas", esa secuencia es altamente probable que aparezca, igual que la otra. La diferencia es que lo hagan en las primeras tiradas.



86
De: Suminona Fecha: 2006-10-30 00:33

1/100 + 99/100*1/10 000 da el espacio muestral correcto.
Es decir, p=0.010099.
No entendí lo de la resta, pero ya ves qué horas.
El primer término es el que pique el bicho y se convierta en mentiroso-eficaz, y el segundo término contempla el caso contrario, con la corrección de que la máquina falle.
Súmale la de que funcione (9999/10000*99/100) y te da el espacio muestral completo.
Supongo que es lo mismo que lo que dices tú, lo de la resta.



87
De: Txema M Fecha: 2006-10-30 01:18

Velaza, creo que he encontrado respuesta al problema de las bolas: no hay contradicción entre lo que dice quien vio salir la primera bola (blanca) y quien no la vio; ambos dicen lo mismo.

En la mitad de los casos, la primera bola que saldrá será blanca, por lo que las posibilidades de que la segunda sea negra serán de 2/3. En la otra mitad de los casos, la primera bola que salga será negra y la posibilidad de que le siga la otra del mismo color es de 1/3. Esto quiere decir que la posibilidad de que la segunda bola sea negra es la media de 2/3 y 1/3 , es decir: 1/2

Por lo tanto, puede afirmarse que la posibilidad de que la segunda bola sea negra es de la mitad, independientemente de cuál sea el color de la primera (lo que efectivamente no quita para que la posibilidad sea otra, dependiendo del color de la primera.)



88
De: Suminona Fecha: 2006-10-30 08:30

Txema M, no hay contradicción, porque se trata de una variante del problema que yo puse. Si nadie te dice que existe el bicho ése y que ha podido picar al delincuente, tú calculas unas probabilidades que no se ajustan a lo que calcularía otro con más datos.
Imagínate que existen 2 bolas "premio" entre 100. Tienes que sacar al menos una, pero siempre en el segundo intento. Si sale una bola premio en el primero, y te dan la opción de anular la partida y volver a empezar, ¿qué haces?

Te pondré otro ejemplo, éste similar al de la famosa frase "esta frase es falsa".

Sabemos que nos puede llamar un empresario para cerrar un trato de negocios. Lo hará en el día de hoy, como tarde hasta las 8 de la tarde, en el caso de que quiera cerrar el trato, y no llamará si no le interesa.
Son las 5 de la tarde. Estamos al lado del teléfono, esperando la dichosa llamada. ¿Cómo evoluciona la probabilidad de que nos llame, cada instante, en el próximo cuarto de hora?

Jejejeje...



89
De: Alan Fecha: 2006-11-02 00:07

"Por ejemplo, en el caso de los montículos, está claro que están alineados, y con gran precisión."

Esa frase tiene el mismo peso que las "esferas perfectamente esféricas al milímetro" de JJ (hablando de las piedras de Ica)

¿Por qué los crédulos y magufos no dejan de realizar afirmaciones tan infantiles con fotos sin resolución?



90
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 00:28

Alan, ¿tú crees que los montículos están distribuidos completamente al azar? Estupendo. También puedes creer en el ratoncito Pérez. Puestos a ser crédulos...
Pero tienes razón: eso de "gran precisión" es una forma coloquial de hablar. Te daré un número: 10^-11.
Esa es la probabilidad de que, lanzando 6 guijarros, queden alineados de modo similar. Hala, ponte a lanzarlos y me cuentas, campeón.



91
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 00:31

Ah, la resolución de las fotos poco tiene que ver en el tema, lumbreras.
Claro que todos no tienen el cerebro del Dr. Greenberg para entenderlo.
Es lo que tiene ser un escepticoide, tanta navaja de Occam termina por cortarles el raciocinio.



92
De: Yabba Fecha: 2006-11-02 01:28

¿Los montículos en Marte se forman al lanzar 6 guijarros? Curioso, nunca lo hubiese imaginado. Yo habría pensado más en movimientos geológicos o cosas así... de esas que pueden dar lugar a cosas más complejas que el lanzar guijarros, pero en fin...



93
De: Anónimo Fecha: 2006-11-02 02:15

Las probabilidades "post hoc" no suelen ser muy fiables. Por ejemplo, la probabilidad de que al sacar 6 números del 0 al 9 salga la secuencia "123456" es muy baja (una millonésima), pero tan baja como la de que saliera "690012" o cualquier otra.



94
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 02:30

"¿Los montículos en Marte se forman al lanzar 6 guijarros? Curioso, nunca lo hubiese imaginado. Yo habría pensado más en movimientos geológicos o cosas así... de esas que pueden dar lugar a cosas más complejas que el lanzar guijarros, pero en fin..."

Precisamente, si son independientes, es como si lanzases guijarros. Otro ejemplo: coge puntos que no tengan nada que ver, como montículos, puntas de sombras, centros de cráteres, puntos medios de montañas, etc., y busca relaciones geométricas. ¿Qué obtienes? Exacto...
Si existe una tendencia al paralelismo en la formación de esos montículos, es que hay una causa común, aunque no coincida necesariamente en el tiempo geológico. El nexo destruye la aleatoriedad completa.

"Las probabilidades "post hoc" no suelen ser muy fiables. Por ejemplo, la probabilidad de que al sacar 6 números del 0 al 9 salga la secuencia "123456" es muy baja (una millonésima), pero tan baja como la de que saliera "690012" o cualquier otra."

No es correcta esa argumentación. La probabilidad de sacar esa secuencia es igual que la otra. De hecho, puedes buscar tu teléfono en las cifras que componen el número PI, y lo encontrarás. Hay programas que realizan tal búsqueda. Con código de país si quieres. Tarde o temprano se encuentra la secuencia.

El problema es que generes un programa de números aleatorios y te salga 123456 en la primera tirada. En ese caso, sería muy aconsejable revisar el código o cómo generas la semilla de números aleatorios.
Lo mismo pasa con los montículos, y lo mismo con las cadenas de cráteres, en las que las probabilidades son siempre post hoc, y sin embargo, se utilizan para que un programa informático detecte, automáticamente, tales formaciones (son útiles para medir tiempos geológicos planetarios).



95
De: Alan Fecha: 2006-11-02 13:26

"Alan, ¿tú crees que los montículos están distribuidos completamente al azar? Estupendo. También puedes creer en el ratoncito Pérez. Puestos a ser crédulos..."

Suminona trata a este tema como si el Universo midiera 1000 km de un extremo a otro.

Es imposible cuantificar cuantos impactos ocurren entre cuerpos del tipo que sea en cada milésima de segundo solamente en nuestra galaxia.

Por ese motivo, el ratoncito Pérez te lo aplicas a ti, porque yo no le doy mayor tracendencia a un fenómeno, como hay miles fotografiados, en que parezca que algo fue hecho por algún tipo de inteligencia.

¿Sabes que?
El ratoncito Pérez fabricó esos cráteres con sus propias manos.
¿No lo sabías?

Saludos.



96
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 14:08

"Suminona trata a este tema como si el Universo midiera 1000 km de un extremo a otro."

Hombre, más bien sería 56x50 km^2, e incluso menos.

"Es imposible cuantificar cuantos impactos ocurren entre cuerpos del tipo que sea en cada milésima de segundo solamente en nuestra galaxia."

Claro, en nuestro Sistema Solar ya sí que es posible cuantificarlos.

"¿Sabes que?
El ratoncito Pérez fabricó esos cráteres con sus propias manos.
¿No lo sabías?"

Me lo imaginaba. Salvo que los cráteres alineados no es de lo que estamos hablando. Cuando leas algo de lo que hemos estado discutiendo los mayores, vuelves y te daremos un caramelito, y no te preocupes, que si se te cae un dientecito, lo pones debajo de la almohada y el ratoncito Pérez te dejará unos cuantos pesos en su lugar.



97
De: Alan Fecha: 2006-11-02 14:48

Muy bien Sumi, este "niñito" hizo ese comentario por esta supertontería que posteaste:

"los geólogos consultados no reconocen ningún mecanismo que permita una configuración de ese tipo, ni aquí ni en Marte.
Por lo tanto, se trata de algo que sería digno de estudio. Y no se estudia, porque hay una carita al lado mirando picarona.
Es decir, la Ciencia puesta en modo stand-by otra vez, como tantas otras."

Todo el resto de los "temas" que siguen luego es lo de siempre: humo y mover los palos.

Intentas vender basura pseudocientífica disfrazándola de la ciencia que atacas.



98
De: Anónimo Fecha: 2006-11-02 14:51

Vale, ya sabemos que fue el ratoncito Pérez. Pero...¿es inteligente o no?



99
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 14:55

"Vale, ya sabemos que fue el ratoncito Pérez. Pero...¿es inteligente o no?"

Seguramente, más que tú.

"Intentas vender basura pseudocientífica disfrazándola de la ciencia que atacas."

No vendo nada, fantoche. Y no ataco la Ciencia, justo al contrario.
Tú, sin embargo, no creo que sepas lo que es un laboratorio (exceptuando los de análisis de paternidad).



100
De: Alan Fecha: 2006-11-02 15:26

"Y no ataco la Ciencia, justo al contrario"

Ejemplo:

"Muy sesgado el comentario sobre la Cara de Marte, pero qué podía esperarse."

Interesante forma de defenderla.

No comentes lo del laboratorio aquí por favor, ya fue un trámite engorroso y vergonzoso tener que ir a demostrar que tu hijo no es mío.



101
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 15:34

"No comentes lo del laboratorio aquí por favor, ya fue un trámite engorroso y vergonzoso tener que ir a demostrar que tu hijo no es mío."

No, si yo hablaba directamente de ti, no de posibles hijos tuyos.

""Muy sesgado el comentario sobre la Cara de Marte, pero qué podía esperarse."

Interesante forma de defenderla. "

Pues ataco a un comentario de tertulia radiofónica pachanguera, así que no veo ni ataque ni defensa de la Ciencia, ciertamente.

Hala, ponte a leer un libro, a ver si te culturizas un poquillo.

Buenas noches.



102
De: Anónimo Fecha: 2006-11-02 16:51

Suminona...¡tócate la kona!



103
De: Alan Fecha: 2006-11-02 17:18

"Pues ataco a un comentario de tertulia radiofónica pachanguera, así que no veo ni ataque ni defensa de la Ciencia, ciertamente."

Indica que es mentira en esa "tertulia radiofónica pachanguera". Quedo esperando, eternamente casi con seguridad.

"Hala, ponte a leer un libro, a ver si te culturizas un poquillo."

Lo hice y lo hago desde siempre, es lo que evita que me ponga a escribir estupideces infantiloides y basura pseudocientífica disfrazada de ciencia.

Buenos días.



104
De: Yabba Fecha: 2006-11-02 18:49

Lo más endeble que veo yo (sin tener ni puta idea, eso es cierto) en el argumento de los montículos es la elección de los montículos en si.

Es decir : si tengo un montón de puntos y escojo los correctos seguro que encuentro configuraciones interesantes. Sé que escogiste esos en particular por ser los de albedo más alto, pero supongo que no son DEL MISMO ALBEDO. Quiero decir, no hay más relación que el ser los de albedo más alto sin ser coincidentes. Ampliando un poco más tu margen de elección de albedo te habrían salido otros puntos que probablemente invalidarían el fenómeno en si. ¿Qué criterio seguiste para escoger el margen de albedos posibles "correcto"?



105
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 19:50

1. Selection Criteria for Mound-Like Land Forms

en

http://spsr.utsi.edu/articles/jsefnl.htm

Existe un análisis de Lan Fleming que recopilaba las críticas a los criterios de selección, incluyendo imágenes de un par o poco más de candidatos a montículos aparte de los propuestos. En la vecinidad de la figura creo que sólo había uno, haciendo que las probabilidades estén en el mismo orden de magnitud incluso si fuese aceptado.
Intentaré localizar ese análisis, es bastante extenso.



106
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 19:53

vecindad, no vecinidad.



107
De: Manolo Fecha: 2006-11-02 21:13

Una preguntita, así de pobre humanoide obtuso suplicando a su Excelencia o V.I., ¿el asunto de la disposición de los montículos es anterior o posterior al "descubrimiento" de la cara?



108
De: Suminona Fecha: 2006-11-02 22:29

El asunto de los montículos es posterior al descubrimiento de la Cara.

Lo que es menos conocido es que la disposición monticular fue predicha a priori, es decir, antes de detectarse el ordenamiento regular, se había hipotetizado sobre su existencia.
De hecho, Hoagland, más conocido como Hoaxland, realiza una serie de mediciones que ajusta de forma completamente arbitraria, pasando por alto el hecho de que, precisamente, los montículos formaban una figura que se ajustaba a su delirante modelo geométrico, propio de los piramidiotas.

Sin embargo, este apriorismo no se suele citar, por una razón muy sencilla.
Te la dejo como deber para casa, y así meditas sobre si lo de "a priori", "a posteriori", etc., tiene validez universal, y cuál es su utilidaz real.

Prefiero Su Universalidad como tratamiento de respeto hacia mí, muchas gracias.



109
De: Manolo Fecha: 2006-11-03 09:00

A ver, que yo me aclare.

¿Quiere decir Su Universalidad que los que no eran piramidiotas cayeron en la cuenta de que algo de ciencia había en lo que contaba el piramidiota original, a partir de las observaciones posteriores al descubrimiento de la cara?



110
De: Yabba Fecha: 2006-11-03 09:09

Es bastante paradigmático en Su Universalidad el proveer con un enlace en abstruso inglés técnico no precisamente al alcance de neófitos cuando lo que se pedía era un resumencito en pocas palabras castellanas, pero en fin ... lo intentaré descifrar más tarde, por aquello de conservar el puesto de trabajo donde me esperan en breve :)

Por cierto, me gusta "vecinidad", queda así muy vecinito Ned Flanders :)

No me cabe duda de que será extenso el análisis :(

¿Fleming no se dedicaba a James Bond? (es broma) :)



111
De: Suminona Fecha: 2006-11-03 09:10

"¿Quiere decir Su Universalidad que los que no eran piramidiotas cayeron en la cuenta de que algo de ciencia había en lo que contaba el piramidiota original, a partir de las observaciones posteriores al descubrimiento de la cara?"

No, no había absolutamente nada de Ciencia. Ni una gota. Ajustaba los ángulos a su antojo, sin un criterio válido.

El Dr. Crater hizo algo más inteligente: usó geometría analítica para ver cuántas configuraciones habría que proporcionaran un triángulo isósceles y otro rectángulo compartiendo un lado. La configuración resultó ser única, y ahí estaba, el "ángulo mágico" de los delirios paranoides de Hoaxland. ¿Increíble casualidad? Ni modos.

Yabba, ya encontré el artículo de Lan Fleming que te indicaba: http://web.archive.org/web/19991128004054/http://mcdanielreport.com/flmnds2.htm



112
De: Suminona Fecha: 2006-11-03 09:12

Lan, Ian, ¿quién sabe? Jejeje.

"no precisamente al alcance de neófitos "

Buah, que no es para tanto. Una raicilla cuadrada es lo más complicado que he visto. Además se puede leer entre líneas si quieres.



113
De: Yabba Fecha: 2006-11-03 09:19

No, si lo que me faltaba es también tener que leer entre líneas. Hijo, comprende, uno lee con más ganas en inglés a Stephen King, superficial que es uno (si, lo reconozco, soy un puto friki, me he leído pegado a la pantalla los 3 últimos libros de "La Torre Oscura" en inglés a partir de 3 pdfs capturados con un OCR infame sólo para saber como acababa la trilogía de "La Torre Oscura" 2 años antes que el resto del rebaño, pero no es lo mismo)

Pero bueno, haré un esfuerzo por Su Universalidad a la tarde :)



114
De: Yabba Fecha: 2006-11-03 09:21

Perdón, que horitas para escribir : no es trilogía sino heptalogía. Y eso sin contar los libros asociados, que a día de hoy son básicamente el 70% del resto de su no precisamente exigua obra, así a ojo.



115
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-11-03 14:25

Yabba, pues ahora te queda leerte la trilogia del señor de los anillos, en suajili, y ya no te ganara nadie en frikismo. XDDD



116
De: Suminona Fecha: 2006-11-03 14:42

A mí es que no me va el tal Stephen King. Se repite más que un bocadillo de ajos requemados.



117
De: sabina Fecha: 2007-06-07 19:52

un dia los marcianos pasaron por la casa de una amiga era una luz enorme.
Ella le tomo una foto con el celular.



118
De: Yabba Fecha: 2007-06-07 20:58

Suminona, dale una oportunidad... yo opinaba lo mismo pero tiene momentos de absoluta genialidad.



119
De: Auto-Werkstatt Fecha: 2019-04-05 14:37



portada | subir