Inicio >
Historias > Planetas
2005-10-31
)
Venía ahora a casa con la idea de tomar prestados los primeros párrafos de Perrault, por no quedar como la única bitácora que no decía nada de Doña Leonor. Abajo está el texto. Lo que pasa es que a un lado tenía el farolón que es Venus estas noches, tan meridional estas noches, mientras que por el otro se alzaba el otro farolón anaranjado que es
Marte estos días. En estas horas en que ha dejado de llover y hemos podido ver de nuevo el cielo, los dos luceros marcando los extremos del cielo eran tan notables que no sé cómo la gente en la calle no levantaba la mano para señalarlos. (Marte llega a su oposición el
7 de noviembre)
Mucho menos brillantes (miles de veces menos brillantes que Plutón, que a su vez es millones de veces menos brillante que Marte o Venus) , sólo al alcance de los grandes telescopios, otros planetas también proporcionan sorpresas. Leo una
nota de prensa de la NASA comunicando el descubrimiento (sin confirmar todavía) de dos nuevas lunas de Plutón. Sabíamos de la existencia de Caronte desde 1978, una gran luna para ese pequeño (
y último) planeta, que a su vez había sido descubierto hace nada, en 1930. Por el momento, S/2005 P1 y s/2005 P2 no tienen más que esas
matrículas; y no será hasta febrero cuando pueda el equipo descubridor confirmar su existencia con nuevas observaciones. Una interesante familia de Kuipers, que ahora amplían las observaciones de Alan Stern, Andrew Steffl y sus colaboradores.
visión artística de Plutón y Caronte desde una de las nuevas lunas. NASA, ESA y G. Bacon (STScI)
PostScriptum
Más información (un excelente artículo) sobre el tema en
InfoAstro. (Gracias, Victor).
2005-10-31 21:20 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/34276
Comentarios
1
|
De: Iván |
Fecha: 2005-11-01 00:52 |
|
Gracias a este post ya se cual era ese segundo punto tan brillante de esta noche, realmente me sorprendio lo claro que se veia ¡desde pleno centro de la ciudad! a pesar de todas las luces y demas del tipico centro de una tipica ciudad, sin contar con que el puerto de Algeciras ilumina su entorno como un arbol de navidad cargado de esterodides y anabolizantes.
Lastima que poca gente en la ciudad gira la cabeza para ver el cielo.
De vez en cuando dentro de la ciudad, tengo el placer de encontrar de camino a casa lugares donde por distintas causas no hay iluminacion o muy poca y es increible la cantidad de puntos que aparecen en el cielo normalmente velado, si ya tienes tiempo de acercarte a la playa en invierno con el paseo apagado la cosa ya es increible.
|
2
|
|
Yo el cielo nocturno mas espectacular que recuerdo fue una vez de crio, estaba en casa de unos amigos de mis padres en Yesa, estaba en la parte de atras de la casa completamente a oscuras y bufff eso era precioso, nunca habia visto tantas y tantas estrellas en el cielo, eso sumando las montañas cercanas aquello parecia magico.
|
3
|
De: Iván |
Fecha: 2005-11-01 01:24 |
|
Yo los dos mejores que recuerdo son, el primero de crio muchos veranos en Aldeadavila de la Ribera, un pequeño pueblo de Salamanca cerca de la frontera, esos cielos llenos de estrellas, la via lactea y el pueblo casi entero apagado.
El segundo que me recordo esas sensaciones fue un verano en los pirineos catalanes, enfrente de un monte que tiene la cima partida en dos (ahora no recuerdo el nombre), simplemente genial, y encima habia muchismas estrellas fugaces porque hacia poco tiempo habia sido la lluvia (no se cual).
|
4
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-11-01 01:54 |
|
Me alegra que tengais recuerdos de ver un cielo sorprendente... y me apena que cada vez sea más difícil conseguir esas experiencias cerca de casa.
Creo que ya conté que mi cielo "impresionante" fue el de una noche a diez grados bajo cero en el Salar de Uyuni (en Bolivia), a casi cuatro mil metros de altitud, cuando las estrellas del cielo, además de brillar como nunca las he visto brillar, se reflejaban en la superficie plana de miles de km cuadrados, haciéndonos creer que volábamos en el espacio.
|
5
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-11-01 01:55 |
|
(el anónimo 4 soy yo... estaba acostumbrado a que el navegador conservara la información de los campos de nombre, correo y url, y se me olvida casi siempre hacerlo, ahora que ha decidido no guardarlos. Perdón)
|
6
|
De: Iván |
Fecha: 2005-11-01 02:18 |
|
Jo menuda envidia, pedazo de cielo que pudiste observar, por cierto una pregunta, si tenemos un cielo despejado, ¿sera mas clara la vision en invierno o verano?, no se me da la sensacion que los cielos en invierno son mas cristalinos, no se si se me entiende bien, aunque puede ser un simple efecto de limpieza de la atmosfera por la proximidad de alguna lluvia.
La verdad que ultimamente hay que viajar muchos kilometros para pdoer ver un cielo en condiciones, en la costa del sol por ejemplo como no te vayas a la sierra es imposible que la luz de alguna de las ciudades o multiples urbanizaciones que unen todo en un continuo, no te moleste con su brillo.
|
7
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-01 03:00 |
|
Una simple corrección Pez.
Doña Leonor es Leonor o Leonorcita a secas, como prefieran sus papás, en tanto en cuanto no obtenga su graduación.
Seamos más ciudadanos y menos subditos ¡leñe!
Por lo demás, el cielo está ciertamente estupendo estos días.
|
8
|
|
No te preocupes Javier, solo te colgaremos vivo XDDDDD.
La verdad es que por lo que cuentas debia de ser precioso, ¿no tendras foto por ahi?
PD: Hace siglos que no se te ve por el skype o el irc a ver si te conectas algun ratillo, se te echa de menos. ;)
|
9
|
De: Iván |
Fecha: 2005-11-01 04:13 |
|
Don criticon, ya aburres con tu actuacion de mosca cojonera porque si, y encima equivocandote, ya que si has visto las noticias sobre el tema (cosa casi imposible, que brasa) la niña ya tiene los titulitos adjudicados y todos, solo a falta de la parafernalia oficial, pero ya los tiene.
Ala a seguir soltando meteduras de pata donde no tocan y fastidiando un, por otro lado, interesante post.
|
10
|
|
Parece que hoy es el dia de hablar de temas distintos al que plantea cada post.
XDD.
Por cierto el otro dia en el canal natura (un canal de cable), estaban poniendo uno de los documentales de la serie "Cosmos de Carl Sagan", en el hablaban de las sondas voyager, mi pregunta es: ¿aun envian datos esas sondas? lo digo porquesalieron fuera del sistema solar hace años y nadie ha comentado nada.
|
11
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-11-01 09:03 |
|
Mejor Doñita.
|
12
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-11-01 09:45 |
|
Más información (un excelente artículo) sobre el tema en InfoAstro. (Gracias, Victor)
|
13
|
De: rvr |
Fecha: 2005-11-01 13:21 |
|
¡Gracias por la referencia, Pez!
|
14
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-11-01 13:45 |
|
Dijo Don Criticón:
"Doña Leonor es Leonor o Leonorcita a secas, como prefieran sus papás, en tanto en cuanto no obtenga su graduación."
Y digo yo:
Por favor, que alguien anote esta burrada en la Antología de la Majadería.
|
15
|
De: enrique |
Fecha: 2005-11-01 13:59 |
|
Cuando he visto la noticia -ya está en toda la prensa pero la mejor información en infoastro ;) -, he vuelto a pensar lo de siempre:
¿Cómo no llamar planeta a algo que tiene, al menos, 3 lunas? Lo curioso de todo esto es que se está invirtiendo muchísimo dinero en Plutón, tanto en tiempos de observación como en sondas, y quizá sólo responda al deseo de mantener el statu-quo planeto-yanki de este lejano objeto... Algo parecido a lo que ha ocurrido con los transbordadores. A la larga se ha visto que han sido un fiasco de cara a la investigación, por el riesgo que conllevan. Y, sin embargo, nos sigue emocionando ver gente en el espacio...
Son sólo un par de reflexiones.
Salu2.
|
16
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-01 15:07 |
|
Iván, la niña puede tener lo que quiera que a los monárquicos les dé la gana otorgarle pero para los republicanos (los de la liberté, egalité y fraternité de toda la vida) los únicos títulos que se merecen las personas son los que, desde la igualdad, se gana cada uno.
Como sé que el Pez es de tendencias republicanoides (o por lo menos eso me ha parecido deducible de sus escritos) me pareció oportuno hacer la mencionada apreciación sobre el doñita (como bien dice el anónimo) de Leonorcita Borbón.
Si más.
|
17
|
De: rvr |
Fecha: 2005-11-01 15:11 |
|
Enrique: También puedes entenderlo en clave de Hubble, como presión para realizar una misión de servicio, aunque tal y como están los transbordadores, me parece a mi que no.
|
18
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-01 15:38 |
|
Hombre Anónimo, no le hacía yo clasista ni monárquico pero, cuando se trata de cerrar filas, ¡como son las cosas! ¿verdad?
|
19
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-11-01 18:50 |
|
Y a usted para criticar le vale lo que sea, al fin y al cabo es poco menos que lo mismo.
|
20
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-01 22:34 |
|
Yabba... ya lo dice mi nombre... Don Criticón.
De cualquier modo, al Pez se le escapó el Doña y me pareció correcto hacérselo notar, máxime cuando le considero alguien crítico para con la monarquía y sus "derechos hereditarios".
Claro que es posible que el Doña fuese con segundas, aunque yo hubiese utilizado en su caso el recurso a las comillas.
Bueno, para ser sincero, no creo que fuese con segundas y es que a muchos todo esto del oropel de los fastos monárquicos de la prensa rosa les acaba calando en lo más hondo, sin que apenas se percaten (fíjese, por ejemplo, en el Anónimo a quien mi apreciación le pareció hasta majadera).
|
21
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-11-01 22:49 |
|
Hay una diferencia entre criticar y meter el dedo en el ojo por joder. O usted sabrá por qué propósitos. Pero el momentillo tiquismiquis de todos los días aburre. Supongo que está usted en su derecho de ser aburrido, como yo estoy en el mío de decirle que lo suyo ya apesta.
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-11-01 23:53 |
|
Disimule ahora su excelsa metedura de pata, Don Criticón; pero lo dicho, dicho está. ¿Cómo era?
"...en tanto en cuanto no obtenga su graduación".
A los Anales de la Majadería, pero ya mismo.
|
23
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-01 23:59 |
|
Usted mismo Anónimo, usted mismo.
Cada cual con su historia.
Para mí el Don o el Doña hay que ganárselos y no proceden de nacimiento claro que también hay quienes piensan que los señoritos nacen y se perpetuan ¿verdad?
Por cierto Yabba, usted observará que hay muchos posts del Pez en los que no añado comentario alguno. Analice usted el porqué sí lo hago en aquellos en los que me parece que lo escrito no es acorde con lo mantenido.
|
24
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-11-02 00:02 |
|
Ya, ya. Ganárselos "con la graduación".
¡A la antología!
|
25
|
De: DRAE |
Fecha: 2005-11-02 00:15 |
|
Para Don Criticón.
Don: Tratamiento de respeto, hoy muy generalizado, que se antepone a los nombres masculinos de pila. Antiguamente estaba reservado a determinadas personas de elevado rango social.
También tenía entendido que el tratamiento de Señor se conseguía con la reválida del bachiller y el de Don con la licenciatura pero parece que existe otro rango menos académico que es al que se refiere el Anónimo.
|
26
|
De: Don Criticón |
Fecha: 2005-11-02 00:20 |
|
Gracias DRAE.
El Anónimo, en efecto, ha sido siempre bastante poco académico en esto de los tratamientos.
De cualquier modo, teniendo en cuenta que vivimos tiempos modernos y basándome en lo que dice el DRAE, además de en mis convicciones republicanas, me sigue pareciendo muy poco adecuado el tratamiento de Doña para la recien nacida.
|
27
|
De: MacCano |
Fecha: 2005-11-02 00:36 |
|
La gente de la calle no señala nada en el cielo por que directamente nunca miran, yo, lo que es por mi parte, a mi hijo de 5 años le tengo bien enseñado y sabe que es Marte y que Venus, y es mas, reconoce en el cielo el cinturon de Orión cuando lo ve... :-)
Tengo un sistema muy bueno, y es que cuando paseamos al perro por el parque de noche, le digo, ¿Ves aquella estrella? y cuando me dice que si sin pensar, pescozon y advertencia, -Eso no es una estrella, entonces se fija un poco mas y si es blanco, Venus, si naranja, Marte, si muy arriba Saturno, y si no tan naranja, Jupiter...
Poco a poco va aprendiendo, y le hablo mucho de el triangulo del verano, la historia de Perseo, y la mitologia griega y los nombres arabes. Aunque sigo echando de menos contenidos dirigidos a niños. Pense en montar yo algo con Flash, la ayuda de algun astronomo y alguna psicologa infantil, pero es algo dificil unir esos tres campos...
Pez, si algun dia le interesa, de forma altruista, podriamos montar algo.... :-)
|
28
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-11-02 03:56 |
|
¡Cuente con ello MacCano! Ya sabe dónde me tiene, y tiene a todo un equipo docente con ganas de contar cosas del cielo a todo el mundo. Gracias, además, por los comentarios.
|
29
|
De: MacCano |
Fecha: 2005-11-02 12:39 |
|
No se ni donde escribirle para comenzar con el tema...
snif...
hagame Vd. un llamacuelga postal... XDDDD
|
30
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-11-02 12:52 |
|
Ohhh, claro:
javarm .at. pamplonetario .dot. org
Planetario de Pamplona
Sancho Ramírez, s/n
31016 Pamplona
|
portada | subir