Inicio >
Historias > Terrorismo Definido
2005-03-10
)
Se celebra estos días una cumbre sobre antiterrorismo en Madrid. No es casual que acabe con el primer aniversario del atentado del 11-M. Los expertos de diferentes lugares y experiencias han estado debatiendo sobre muchos temas. Imagino que sin llegar a específicas soluciones. ¿Habrán deliberado sobre si realmente el malo es el ser humano, específicamente hablando, quiero decir, en lo relativo a la especie?
Mal se puede debatir sobre un tema con ánimo de concluir qué medidas, qué políticas y qué mirada se puede -se debe- hacer al tema del terrorismo si no se cuenta con una definición adecuada.
La que traían los expertos del grupo de alto nivel de la ONU de sus deliberaciones el año pasdo y que fue presentada el 1 de diciembre (lo leo en
Eitb24.com) era la siguiente:
el terrorismo es "cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o un no combatiente cuando el propósito de dicho acto, por su naturaleza o contexto, sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo".
Tras el congreso, la definición obtenida por el "grupo de alto nivel" es (según leo en
ElMundo.es):
"constituye terrorismo todo acto que obedezca a la intención de causar la muerte o daños corporales a civiles no combatientes, con el objetivo de intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar o abstenerse de realizar un acto".
(que viene a ser la misma pero con un cambio preocupante: en la primera fuente se decía "a un civil o un no combatiente", ahora "a civiles no combatientes", que es mucho más restrictivo. Por ejemplo, un militar nunca puede ser, leído así, víctima del terrorismo. ¿Comorl? Igual es que el redactor de El Mundo andaba mal tomando notas...)
El Rey de España, en su discurso de clausura hoy, ha aportado ideas en ese sentido (lo leo en
Cadenaser.com):
El terrorismo es un fenómeno perverso, inhumano e injustificado, contrario a la democracia. Las sociedades libres y democráticas no deben claudicar ante el terrorismo, so riesgo de minar los valores sobre los que se asientan. Por ello, es necesario combatirlo empleando todos los instrumentos que nos ofrece el Estado de derecho y reforzando la cooperación internacional, dado que no hay duda ya de que la globalización rige las relaciones entre personas y Estados.
A continuación, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, ha dicho (sigo con la misma fuente):
el terrorismo es una amenaza para todos los pueblos, y un ataque fundamental contra los valores de Naciones Unidas. En su opinión, la ONU debe estar en primera línea de este combate, y para ello ha propuesto una estrategia basada en cinco patas: disuadir a todos aquellos tentados de usar el terrorismo para luchar por sus fines; impedir que dispongan de los medios necesarios para atentar; evitar que nadie les apoye; desarrollar medios para combatir el terrorismo; y defender los derechos humanos en esta batalla.
Aceptemos pues esta definición, y la necesidad de que la ONU esté en la primera línea, así como todos los estados de derecho democráticos, como decía el Rey. ¿Por qué no pasar rápidamente a tomar acciones contra, por ejemplo, Putin?
(Ahora dejo como ejercicio poner otros cuantos buenos candidatos a terroristas).
Una última: leo en
LaTercera.cl que
Internet tiene un papel "humanizador" sobre los terroristas y es un "arma poderosa que puede ayudar a diluir el poder de sus mensajes", dijeron hoy los expertos en la materia que asisten a la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad de Madrid.
(Otra vez entre paréntesis: parece que no leen las incendiaras soflamas de cierto sector del fejotaelismo internetero, aunque dejo como ejercicio buscaro otros buenos ejemplos de frentismo deshumanizador en los nuevos medios)
En fin, reflexiones para la víspera de un aniversario doloroso. Por las víctimas. Por todos. Libertad, igualdad y fraternidad. Por pedir algo que es innegablemente bueno.
2005-03-10 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/27915
Comentarios
1
|
De: Judas |
Fecha: 2005-03-10 20:19 |
|
Se me escapa que puede ser eso del "fejotaelismo internetero". Le he dado vueltas a la parabra "fejotaelismo" pero nada.
A riesgo de parecer tonto voy a preguntar ¿que es el "fejotaelismo"? ¿Es una errata?
|
2
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-03-10 20:32 |
|
supongo que quería decir efejotaelismo por FJL (Federico Jimenez Losantos) y su inmundo panfleto Libertad Digital
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-03-10 20:52 |
|
Cierto, Anónimo... aunque deliberadamente deje lo de "fejotaelismo" porque es un movimiento religioso, al fin y al cabo.
|
4
|
De: AlphaFreak |
Fecha: 2005-03-11 01:06 |
|
Hay quien dice que a raíz de los "cambios" (?) ocurridos en la cúpula de la empresa "Iglesia S.A." al tal FJL le quedan dos telediarios... o mejor se debería decir dos tertulias.
Alguien apuesta?
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-03-11 01:53 |
|
|
6
|
|
Muy bien elegido el tema de las definiciones de terrorismo, ahí duele... porque el terrorismo no se puede definir. Una definición acota, limita o encauza el fenómeno, y el terrorismo sale de los conflictos, o sea que no puede ser encauzado ni limitado. Por supuesto, se puede definir allí donde no hay conflicto, en petit comité, igual aquí nos ponemos de acuerdo unos cuantos rápidamente; pero a nivel internacional, donde hay que ponerse de acuerdo con Putin, Bush, Castro, Obiang etc. por coger un plantel variadito, pues siempre será imposible definirlo. Centro tendrá, más o menos, siempre, pero los bordes siempre serán fluidos y borrosos (y más o menos bordes según para quién).
|
7
|
De: Iblis |
Fecha: 2005-03-11 16:26 |
|
AlphaFreak, haces bien en poner la palabra "cambios" entre comillas, porque monseñor Blázquez viene a ser tan cavernícola como Rouco. Blázquez se plegó a las exigencias del nacionalismo vasco siguiendo las órdenes del Vaticano, esto es, 'aliarse siempre con la fuerza de derechas más poderosa de cada lugar'. Si en España todavía gobernase el PP, entonces la elección de Blázquez no se hubiera producido, porque el pasar sin anestesia de apoyar al PNV a apoyar al PP hubiera chirriado tanto que hasta los zotes meapilas del PP se acabarían por dar cuenta del juego hipócrita que practica la "Santa" Sede.
|
8
|
De: Ibarretxe |
Fecha: 2005-03-11 17:44 |
|
¿Es que nadie se sabe el lema de mi partido?
Sois todos unos franquistas retrógrados.
Por cierto, tengo un plan. ¿Alguien se apunta?
|
9
|
De: webensis |
Fecha: 2005-03-11 17:54 |
|
Unos dicen que el terrorismo no se puede definir, y otros, como Eduardo Haro Tecglen, dan un pasito más y dicen que el terrorismo no existe. En fins...
|
10
|
|
Una vez oí a alguien decir que también era terrorismo por parte de un estado el dejar morir en la calle a un indigente. Quien lo dijo se autodenominaba abertzale.
¿Quien no es terrorista en este mundo inquietante y terrorífico?
Como la propia palabra indica: terrorista es aquel que siembra el terror. Aquí no se salva ni el apuntador.
|
11
|
De: Fundidillo |
Fecha: 2005-03-11 18:16 |
|
Esto.. la definición que han dado de terrorismo, asi en general, no seria tambien valida para cualquier guerra?
|
12
|
De: webensis |
Fecha: 2005-03-11 18:30 |
|
Vale pa tó, que es no valer pa ná
|
13
|
|
Danos tu definición de terrorismo, Webensis, hala, mójate.
|
14
|
|
Ah, y por si alguien me ha entendido tan mal como creo que me ha entendido Webensis, no he dicho que el terrorismo no se pueda definir; claro que se puede, y se hace, con muchas definiciones distintas. Lo que sí he dicho es que no hay ni puede haber ninguna con la que estén todos de acuerdo en todos los contextos.
|
15
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-03-12 05:09 |
|
Haro Tecglen tiene escritos muy buenos y otros en los que se le va la pinza... este es un poco uno de los últimos.
|
16
|
De: Iblis |
Fecha: 2005-03-12 10:26 |
|
Webensis, tengo entendido que Haro fue primero fascista, después estalinista y ahora es antidarwinista. Un tipo coherente en el error.
|
17
|
De: webensis |
Fecha: 2005-03-12 10:45 |
|
Bueno, con eso de "unos dicen que el terrorismo no se puede definir" no me refería concretamente al Pez. Además no estaba muy lúcido yo ayer :oP
|
portada | subir