artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2005-03-08 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/27810
1 |
|
||
Sr.Pez, se que austed le gustan estas cosas, ahi va una pagina de patentes absurdas, entre ellas algunas de religiosas, como el plegarias musulmanas.
|
2 |
|
||
¿Una de cada tres? Es bueno saber que yo ya cumplí con mi cuota ...
|
3 |
|
||
La estadística del "una de cada tres" así sin más es un poco simplista, o insuficientemente específica. Si se refiere a golpes o agresión en general, supongo que no una de cada tres, sino tres de cada tres mujeres, y hombres, han sido golpeados o agredidos alguna vez. Eso sí: normalmente por otros hombres (o chavales), no por mujeres (o niñas). Pero en cualquier caso supongo que el sentido de la noticia será otro. Pero una estadística más fiable presentaría datos comparativos, si no es difícil de interpretar su alcance real. |
4 |
|
||
José Ángel ten en cuenta que los datos aportados por estas estadísticas provienen de casos denunciados, y no creo que gente normal (aquí excluyo a la chusmilla del mundo del famoseo), acuda a comisaria por un pisotón a mala leche. De echo, muy pocos delitos son denunciados, pero además, de entre todos ellos, los abusos sexuales son los menos denunciados, con que imagina el alcance real del problema...
|
5 |
|
||
Y no olvidemos que se refieren a mujeres que han sido agredidas por el hecho de ser mujeres. Y agredidas, consecuentemente por un hombre. El matiz, José Ángel, es fundamental. |
6 |
|
||
No Pez, hay muchas mujeres agredidas por otras mujeres por el hecho de ser mujeres.
|
7 |
|
||
Aparte de la frivolidad del tratamiento del hecho y de lo ficticio de la cifra (¡cuantas verdaderamente maltratadas no hablan por miedo!) creo que el papel victimista de la mujer debería ir llegando a su fin. Tanta discriminación positiva termina por envenenar y adulterar el podrido germen que sigue sin erradicarse para, simplemente, dejar a los hombres en desnuda desigualdad, especialmente a los que practicamos la verdadera igualdad que, para qué engañarnos , cada día somos más. |
8 |
|
||
Akin: "hay muchas mujeres agredidas por otras mujeres por el hecho de ser mujeres".
|
9 |
|
||
Sobre Pez y Akin "hay muchas mujeres agredidas por el hecho de ser mujeres" (por hombres dice uno y por mujeres dice otro): quizá más bien es "hay muchas mujeres agredidas, y también algunos hombres, por el hecho de ser vulnerables, o débiles". Los violentos o pegones (en general hombres) podrán tener o no opiniones violentas contra las mujeres en general; pero eso no es suficiente para que lleven sus intenciones a la práctica; lo relevante que les lleva a actuar en un caso concreto es la vulnerabilidad de la víctima, vulnerabilidadd que puede tener aspectos físicos, o psicológicos, o sociales. Sería recomendable ocuparse de los tres aspectos. Y tener claro no que los hombres son abusadores, y las mujeres víctimas por definición, sino más bien que los abusadores (con frecuencia hombres) abusan en cuanto tienen la oportunidad. Y procurar no dársela, que ya se la tomarán, ya. |
10 |
|
||
Por cierto, a Nere, que me decía que las estadísticas que yo comentaba se hacen con denuncias: pues no; una de cada tres mujeres no ha denunciado malos tratos en comisaría. |
11 |
|
||
Un titular como ése de "una de cada tres" me inspira la misma fiabilidad que El Pulsómetro del Instituto (Polanco) Opina o el EGM que hace una multinacional privada.
|
12 |
|
||
Anónimo, mi opinión aquí escrita es simplemente una representación de mi sincero pensamiento.
|
13 |
|
||
Por supuesto que las encuestas hay que tomarlas con cautela pero conviene no olvidar el tema de fondo. Me da la sensación de que llega un momento en que todo parece discutible aunque se piense lo mismo. Dudar de que las mujeres sufren abusos sexuales me parece muy mezquino. Da igual el porcentaje, eso se ve, se percibe y se siente (de sentir). Preguntad, preguntad.
|
14 |
|
||
Bueno, Seti, el porcentaje sí que importa en cierto modo, en el sentido de que no es un porcentaje irrelevante, otra cosa será el sentido o exactitud de ese "una de cada tres." Hay dos cuestiones diferentes, aunque relacionadas:
|
15 |
|
||
Anónimo 8: pruebas que pueda presentar ante un juzgado no, declaraciones de mujeres diciendo que sus madres o sus suegras o sus... lo que quieras las obligaban a prostituirse, o les sacudían, o las llebaban a una ablación, pues sí, muchas.
|
16 |
|
||
José Angel sólo me refería a que el 100% de los robos de coches son denunciados, en cambio sólo el 15% de delitos sexuales se denuncian. Como dice ElPez, el MATIZ es fundamental.
|
17 |
|
||
Bueno he leido unos cuantos foros sobre los malos tratos y mi pregunta es ¿Que pasa con las falsas denuncias de los malos tratos Sipcologicos??? Yo he sido y soy una victima de tal situacion y en España primero legislamos y luego preguntamos donde esta el Ombligo.
|